SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

SCHOPENHAUER, ARTHUR

13,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9181-544-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA DE AUTOR
13,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Aparecida por primera vez en 1813, " Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente " constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur Schopenhauer (1788-1860), y experimentó numerosas ampliaciones y modificaciones hasta su edición definitiva en 1847. Pese a ser la menos " schopenhaueriana " de entre sus obras y contarse entre las más ortodoxamente filosóficas, el padre del pesimismo siempre la tuvo como el cimiento de su sistema, formulándose en ella casi en su integridad la teoría del conocimiento que habría de desarrollar en " El mundo como voluntad y representación " , publicada asimismo en esta colección. En este programático y fundamental texto se plantean las bases epistemológicas de su filosofía a través de la exposición de las cuatro raíces del principio de razón, que rige el funcionamiento del mundo, poniendo especial énfasis en la explicación de la motivación humana

Traducción e introducción de Pilar López de Santa María

Artículos relacionados

  • LA SOSPECHA Y LA ESPERANZA
    GÓMEZ, CARLOS
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,50 €

  • LA RISA
    BERGSON, HENRI
    En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué nos contagiamos de la risa de otras personas? Con el paso del tiempo, y después de numerosas ediciones, La risa se transformó en un libro de consulta permanente para teóricos...
    En stock

    13,90 €

  • ANTISEMITISMO
    PAKMAN, MARCELO
    "La serie de hechos que demuestran la persecución sistemática de los judíos atraviesa las épocas. En el siglo II a. C., tras perpetrar una gran matanza de judíos, el rey sirio Antíoco Epífanes invade el Templo de Jerusalén, lo profana con cerdos y prohíbe los ritos judíos. Más de un milenio más tarde, Lutero escribe que las sinagogas y los libros sagrados judíos deben ser quema...
    Próxima aparición 04/06/2024

    24,90 €

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda ...
    Próxima aparición 03/06/2024

    14,00 €

  • ENTIENDE PARA CREER Y CREE PARA ENTENDER
    MUNÁRRIZ CASAJÚS, MIGUEL ÁNGEL
    Los avances científicos invitan a pensar que el cosmos es tan solo una gran máquina autónoma ajena a cualquier tipo de designio divino, y por eso, cada vez que la ciencia realiza un descubrimiento relevante nos queda la sensación de que se está estrechando el espacio necesario para creer en Dios. Ante ello, tenemos varias opciones. Podemos hacer oídos sordos y reafirmarnos en ...
    En stock

    14,90 €

  • EL TIEMPO, LA MEMORIA Y EL YO EN KANT
    PACHECO ACOSTA, H‚CTOR LUIS
    En stock

    23,50 €

Otros libros del autor

  • EL ARTE DE INSULTAR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Esta antología no es una teoría de la invectiva ni un método para la práctica del insulto, sino una muestra del ejercicio de lo que podríamos llamar «arte de insultar» en la pluma de uno de los más consumados maestros: Arthur Schopenhauer. En esta selección se han recogido no solo insultos propiamente dichos, sino también una amplia selección de las numerosísimas críticas, ce...
    Entrega en 8 - 10 días

    12,00 €

  • SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES (NE)
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Movido por su admiración por Goethe, Schopenhauer respalda su teoría del color para apoyarle en su radical oposición a las ideas newtonianas. Para ello, argumenta que los colores no son propiedades objetivas de la luz, como sostenía Newton, sino el resultado de la interacción entre la luz y la capacidad de percepción del observador, ampliando así las ideas de Goethe desde una p...
    En stock

    16,00 €

  • DIARIOS DE VIAJE
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer conoció bien Europa en su niñez. Sus estancias en El Havre para aprender francés cuando solo contaba diez años de edad y, poco después, los dos grandes viajes europeos que emprendió junto a sus padres, en su adolescencia, le proporcionaron la suficiente experiencia como para jactarse, cuando ya era un filósofo famoso, de haber conocido el mundo de primera ma...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,00 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer descubre un enorme hiato, casi un abismo, entre aquello a lo que los hombres pueden aspirar, ni más ni menos que la verdad en un sentido que rememora al viejo Platón, y lo que en su vida diaria conduce sus conversaciones y disputas, más parecidas a un combate agonal que a la búsqueda desinteresada del conocimiento. El pesimismo del filósofo acerca de la co...
    En stock

    6,00 €

  • DIALÉCTICA ERÍSTICA
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer fue un espíritu libre, famoso por su talante polemista y su perspicacia discursiva para discernir en el terreno de la discusión no solo artimañas y argucias sino adversarios incompetentes. Buena prueba de ello es este escrito, inédito en vida del autor y perteneciente probablemente a los últimos años de su estancia en Berlín, hacia 1830-1831: Dialéctica erís...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    "La dialéctica erística es el arte de la controversia, dirigida a tener siempre razón aunque se esté equivocado. Por consiguiente, el interés de la verdad, si bien en general debiera ser el único motivo para afirmar la tesis probablemente justa, cede terreno al interés de la vanidad: lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero.öArthur Schopenhaue...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,90 €