ACOSO Y DERRIBO

ACOSO Y DERRIBO

PENSAMIENTO LITERARIO Y DISIDENCIA POLÍTICA EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA

SANZ VILLANUEVA, SANTOS

30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2024
Materia
Biografías / memorias. escritores
ISBN:
978-84-128250-2-2
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro sigue con detalle el recorrido en las letras españolas del fenómeno estético y político etiquetado como «realismo social». Unos vagos fenómenos iniciales de disidencia de la dictadura en las letras se concretaron en una literatura de denuncia
que conoció tanto el airado acoso, primero, desde posturas conservadoras como, sin mucho tardar, el implacable derribo desde la propia izquierda. En este proceso general, iniciado a mediados de los años cincuenta y culminado a lo largo del decenio
siguiente, se consumó un radical descrédito de la escritura comprometida y militante.
El autor realiza una lectura transversal de toda la literatura de posguerra en la que los escritores se implicaron, de buena gana u obligados por las circunstancias, en el debate acerca de cómo contar la realidad y de qué efectos utilitarios podían o debían tener las letras y el arte. Así, en este libro contemplamos, a la manera de un largometraje, las complejas relaciones entre literatura y política en un periodo en que ambas estuvieron sometidas a la dictadura.
Cumplido el ciclo histórico del realismo social español volcado en la denuncia del franquismo, el punto de no retorno del movimiento se ha rejuvenecido ante las circunstancias de pobreza y marginación posteriores. Una joven generación de nuevos
escritores treintañeros se ha planteado la escritura en términos intelectuales, morales e ideológicos semejantes a los que movieron al sector más militante y político del medio siglo.

Artículos relacionados

  • EN EL ESTANQUE
    ÁLVAREZ, L.F.
    El estanque de Hampstead Heath es un pequeño oasis; un fragmento de naturaleza salvaje enclavado en las afueras de Londres. Durante gran parte de su vida, el poeta y escritor Al Alvarez se sumergió en él diariamente con el celo de quien se entrega a una liturgia sagrada y salvífica, anotando sus impresiones en un diario que puede leerse como su testamento vital y literario. En ...
    En stock

    20,90 €

  • RECUERDOS
    FERNÁNDEZ, CLEMENTE
    En stock

    28,00 €

  • EL CIELO ABIERTO
    CAMINO, PHIL
    «Escribo pegada a la tierra», dice la autora de este libro. Phil Camino comenzó esta suerte de diario de vida, o de escritura —porque para ella quizás sea lo mismo—, hace ahora diez años con Diez lunas blancas. El cielo abierto prosigue esa exploración de la escritura y de la vida. Avistar sobre el cielo raso de Nueva York, o de cualquier lugar, una bandada de aves no tiene nad...
    En stock

    22,00 €

  • FEBRERO DE 1933
    WITTSTOCK, UWE
    Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, 'Febrero de 1933', traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán. Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los es...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

  • EL SIGLO DE KAFKA
    En stock

    20,00 €

  • UTOPÍAS DE BARRA DE BAR
    RUEDA, JAVIER
    ¿Qué es un bar? La respuesta parece simple. Pero, para arrojar la luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda nos formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo? Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia… distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y...
    En stock

    12,90 €