AS FILLAS BRAVAS DE MOMÁN

AS FILLAS BRAVAS DE MOMÁN

CHÉVERE

13,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
KALANDRAKA EDITORA
Año de edición:
2025
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-1343-384-4
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE TEATRO
13,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Unha homenaxe teatral ás cantareiras e á poesía popular, protagonistas do Día das Letras Galegas 2025.
As Fillas Bravas son tres mulleres maiores que tocan e cantan o que lles peta como antes fixeron a súa nai e a nai da súa nai, porque todas son fillas do vento, mulleres de andar a pé do toxo, orgullosas de vir de tras da silveira, cantoras dunha estirpe de voces furtivas que berran entre raposos. Viven en Momán, unha aldea que representa todas as aldeas e na que todo é posible. Elas veñen a reafirmar modelos apoderados de muller, vencellados a expresións culturais tradicionais que agochan berros emancipatorios e cantos de rebeldía insospeitados, valorizando a participación das mulleres na construción dunha memoria e dunha identidade colectiva. 
Este novo título da colección Biblioteca de Teatro é un recital teatralizado que actualiza a vixencia dos valores que as mulleres achegaron á cultura tradicional, creando e transmitindo un importante repertorio de creatividade colectiva arredor da música, o baile e do canto. É tamén un traballo de investigación sobre a sexualidade, as relacións de xénero e os roles da muller na sociedade tradicional que aparecen reflectidos nas coplas do cancioneiro popular galego, para o que o grupo Chévere realizou unha escolma e adaptación de textos de transmisión oral.

Artículos relacionados

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en e...
    En stock

    13,95 €

  • MARIANA PINEDA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Entre 1923 y 1925, Lorca escribió Mariana Pineda. Este drama histórico narra la vida de la heroína granadina Mariana Pineda, quien luchó por la libertad de España. La obra, cargada de simbolismo y poesía, exalta la libertad, el sacrificio y la resistencia frente a la tiranía. La estrenó Margarita Xirgu en 1927, con escenografía y vestuario diseñados por Salvador Dalí. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • VENDRAN LOS ALIENIGENAS Y TENDRAN TUS OJOS
    Velasco, Mª del Mar
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada? Y además, ¿p...
    En stock

    15,00 €

  • BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba).Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal.Se estren...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • LA ZAPATERA PRODIGIOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    La zapatera prodigiosa fue escrita entre los años 1926 y 1930. La obra combina la tradición popular andaluza y el simbolismo para narrar la historia de una joven zapatera atrapada en un matrimonio con un hombre mayor para criticar la opresión de la mujer y la hipocresía de la sociedad conservadora.Se estrenó en Buenos Aires, 1930, interpretada por Margarita Xirgu y con el propi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

Otros libros del autor

  • CITIZEN
    CHÉVERE
    Que historias nos corresponde contar a nós enriba dun escenario? Como as debemos contar? Porque a de Zara era unha historia xunto á que medramos e que acadara unha dimensión global. Era ao mesmo tempo un caso de éxito individual e a confirmación do fracaso colectivo como país? [Fragmento do limiar de Xesús Ron: ?A extrema sinxeleza do teatro?] ?Citizen? é teatro de texto, teatr...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • RÍO BRAVO
    CHÉVERE
    Nun lugar do (nor)Oeste, á saída dalgunha revolta, atópase "Río Bravo", onde os homes son homes e as mulleres tamén. Este musical trepidante esgota os estereotipos do «western» e ri de todos eles. A súa banda sonora consta de cancións breves dos máis variados estilos e compleméntase cun amplo dispositivo de sons incidentais e onomatopeas, configurando unha atmosfera propicia pa...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €

  • ANNUS HORRÍBILIS
    CHÉVERE
    "Annus Horríbilis", que se estreou en 1994, é unha pequena ópera portátil integramente cantada en galego. Unha picadora escénica que esmiúza os estereotipos do xénero lírico e reinventa unha fórmula de teatro musical dificilmente clasificable. As tribulacións da familia real británica son trasladadas a Galicia para escenificar intrigas cortesás, romances ilexítimos e loitas ent...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €