CIUDADES EN MOVIMIENTO

CIUDADES EN MOVIMIENTO

NEGOCIOS, TRABAJO Y CONFLICTIVIDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA (SIGLOS XVI-XVIII)

NIETO SÁNCHEZ, JOSÉ ANTOLÍN / MUÑOZ NAVARRO, DANIEL / FRANCH BENAVENT, RICARDO

29,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18752-83-4
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Colección:
OBRAS SINGULARES
29,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Introducción. Ciudades e historia social, una mirada renovada, por José Antolín Nieto Sánchez, Daniel Muñoz Navarro y Ricardo Franch Benavent.-BLOQUE I. NEGOCIOS E INFRAESTRUCTURAS URBANAS.-El paseo de la ciudad: modelando la urbe de la Edad Moderna, por James S. Amelang.-Las contribuciones del visitador general Antonio Ricci a la limpieza de Madrid a comienzos del Seiscientos, por Rafael Gili Ruiz.-Las ventas y gracias como método de acceso al agua en el Madrid del siglo XVII, por Fernando Velasco Medina.-Abastecimiento de trigo, redes y grupos de interés en el Mediterráneo occidental (1630-1640), por Josep San Ruperto Albert.-Guerra y ganancias. El estamento mercantil de Cerdeña y la venta de bienes de dominio público en los años treinta del siglo XVII, por Giuseppe Mele.-Los negociantes de la nación portuguesa. ¿Un grupo intermedio en la España del XVII?, por Álvaro Sánchez Durán.-BLOQUE II. TRABAJO Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO.-Los zapateros, la sociabilidad artesana y la ciudad, por David Garrioch.-La «autobiografía inquisitorial» de Juan Borgoñón. Adaptación y resistencia de un sastre contumaz en Madrid (1566-1597), por José Luis Loriente Torres.-Domados y enseñados. Asistencia, educación y represión en el Madrid moderno: el colegio de los Doctrinos, por José Luis de los Reyes Leoz.-Capital mercantil y red asistencial madrileña: la producción de cintas de seda en el colegio de la Paz (1709-1780), por Jesús Agua de la Roza.-Aprendizaje artesano, desigualdad limitada y prestigio: Madrid, 1700-1836, por José Antolín Nieto Sánchez.-Cooperación gremial frente a control empresarial. El proyecto de «casa de contratación» para las sedas valencianas (1699-1728), por Daniel Muñoz Navarro y Ricardo Franch Benavent.-«Que no hay haçienda para tenerlos ni paciencia para sufrirlos». Orígenes, sociabilidad y salarios: el caso de los mozos de silla (1535-1799), por Alejandro López Álvarez.-BLOQUE III. CONFLICTOS SOCIALES Y REPRESIÓN.-Morir al raso en la ciudad y en el área periurbana de Valencia (1501-1525), por Pablo Pérez García.-Criminalidad y orden público en el reino de Valencia en vísperas de la expulsión de los moriscos: una aproximación a partir de las conclusiones criminales de la Real Audiencia, por Jorge Antonio Catalá Sanz y Sergio Urzainqui Sánchez.-«Enlazar lo dulce con lo fuerte»: las autoridades ante el tumulto en la Castilla del siglo XVIII, por Mauro Hernández Benítez.-Cuando el «genio y carácter dulce y subordinado» se tornó en «audaz y revoltoso»: el motín de las segovianas en 1802, por Manuel Martín Polo.-Entre la quaestio y el castigo: deriva de la tortura en Madrid durante las postrimerías del absolutismo borbónico, por Francisco Javier Cubo Machado.-Rebeldes y cimarrones. Las resistencias de los esclavizados en la capital de la monarquía hispánica (siglos XVII-XIX), por José Miguel López García.-Relación de autores.

La hegemonía ostentada por el mundo urbano en la sociedad actual sienta sus bases en el proceso de urbanización que se produjo entre los siglos XVI y XVIII. El crecimiento de las capitales políticas y las ciudades marítimas y portuarias dio lugar al surgimiento de grandes metrópolis que extendieron su influencia sobre el mundo rural circundante y estimularon la transformación del sistema social del Antiguo Régimen. El carácter dinámico de las ciudades de la época moderna constituye el eje fundamental del presente libro, que se centra en el análisis de las transformaciones sociales generadas por el crecimiento de Madrid y las ciudades del área mediterránea. Los estudios realizados se han centrado en tres aspectos fundamentales: la relación entre el abastecimiento y la mejora de las infraestructuras urbanas y el mundo de los negocios; el análisis de las relaciones laborales, las formas de organización y reproducción de los oficios y los canales de difusión del saber artesanal; y los conflictos surgidos tanto en las ciudades como en sus áreas de influencia, examinando su diversa tipología y los mecanismos de control y coerción que se utilizaron para su represión.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL PESIMISMO
    DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    Prólogo de JOSÉ SOTO CHICAEn este libro, Fernando Díaz Villanueva analiza la influencia y el impacto de la civilización occidental en la política, la cultura y la sociedad para demostrar cómo sus ideales han transformado el mundo que conocemos. Con una mirada incisiva y novedosa, critica el uso interesado de la negatividad y el miedo para desmantelar los mitos sobre la idea de ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL
    PABLO IGNACIO DE DALMASES
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que quer...
    En stock

    23,95 €

  • EL PARTENÓN
    BEARD, MARY
    Un viaje fascinante por la vida, las ruinas y las controversias del Partenón, de la mano de la gran divulgadora del mundo clásico, Mary Beard. Desde hace más de dos mil años, el Partenón domina la Acrópolis de Atenas como uno de los símbolos universales de la civilización clásica. Pero, ¿qué sabemos realmente de este edificio? ¿Cómo ha llegado a representar ideales tan diversos...
    Próxima aparición 12/11/2025

    21,90 €

  • HÉROES ESPAÑOLES EN ASIA
    MIRANDA, ÁNGEL / VEGA, RAMÓN DE LA
    Un relato épico de la gesta que cimentó el primer Imperio global de la historia.Héroes españoles en Asia es un viaje apasionante al corazón más olvidado del Imperio español: su presencia en Oriente. En estas páginas conoceremos la historia de los intrépidos y anónimos españoles que surcaron el Pacífico y lograron asentarse en las islas Filipinas, estableciendo un enclave único ...
    Próxima aparición 19/11/2025

    23,90 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimin...
    Entrega en 8 - 10 días

    24,90 €

  • DE VULNERABLES A PODEROSOS
    VARELA, JORDI
    Al hablar de salud, solemos considerar universales y consolidadas la atención y las prácticas sanitarias propias del primer mundo. Pero no es así en el resto del planeta, ni fue así en el pasado. * Hasta hace unos 150 años desconocíamos completamente la existencia de los microbios. * Hasta mediados del siglo XIX no se canalizaron por separado el agua residual y el agua potab...
    En stock

    20,90 €