CLIMA DE RIESGO

CLIMA DE RIESGO

DÍAS DE 2012

NEILA, MANUEL

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2015
Materia
Literatura. epistolar
ISBN:
978-84-16246-34-2
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA, SERIE MENOR
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro reúne una selección de las notas tomadas a lo largo del año 2012. Es una antología de anotaciones personales, casi un diario, surgidas al calor de lo que algunos llaman «cuidado de sí», en el que descansa cierto grado de resistencia frente a las ilusiones del poder. El título Clima de riesgo alude a las condiciones que rodearon su escritura, espacio de tiempo en que el clima atmosférico y el clima social corrieron una suerte parecida. Tras la aparente dispersión de estos apuntes, en los que se dejan de lado las notas demasiado esquemáticas o íntimas, comparecen ciertos motivos y algunas preocupaciones dominantes: el transcurso del tiempo, la invención del sujeto y las digresiones artísticas; la cultura del fracaso, el placer de la lectura y el gusto por los viajes. También se repara, entre otros asuntos, en el ámbito de la música, en el mundo del cine y en la simple alegría de vivir. Se trata de un relato independiente del año 2012, en diálogo con otros relatos más conocidos: el relato del poder dominante (neoliberal), el relato del poder alternativo (socialdemócrata) o el relato libertario del no poder (ácrata). Con todo, lo más interesante habrá que buscarlo en los pequeños detalles, en los hechos menudos, en las cosas sencillas que el autor ha podido apreciar a medida que pasaban los días y se alejaban las estaciones. Estos apuntes ocasionales se deben, en última instancia, al deseo de retener algunos de esos momentos vividos en que lo que nos pasa, pequeño o grande, placentero o desagradable, bueno o malo, parece tener algún sentido. El hecho de que el autor haya decidido seleccionarlos y publicarlos ahora en este volumen sólo se justifica por la necesidad de entender en retrospectiva lo vivido en perspectiva, y compartirlo con los lectores interesados. M. N. Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Pasó su juventud en Asturias, y estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves y Quimera. Poeta cauteloso y casi secreto, se decantó enseguida por la poesía esencial y el silencio del que emerge. Tras los poemas de Clamor de lo incesante (Jugar con fuego, 1978), con los que se dio a conocer, fue incluido en la antología Las voces y los ecos (Ediciones Júcar, 1980). Entre sus publicaciones más recientes destacan: el conjunto aforístico El silencio roto (1998), el volumen de ensayos Las palabras y los días (2000) y la edición bilingüe de Cantos de frontera (2003), cuya versión francesa corrió a cargo de Michelle Serre. Reunió sus colecciones de poesía en el volumen Huésped de la vida (2005) y ha publicado El camino original [Antología poética, 1980-2012] (2014). Su predilección por las formas breves se ha materializado en los volúmenes El silencio roto, Pensamientos de intemperie y Pensamientos desmandados, que se acogen al título genérico de El pensamiento errante. En la actualidad, dirige la colección de aforismos «A la mínima» para la editorial Renacimiento. Ha traducido con esmero a Gérard de Nerval, Charles Baudelaire, Philippe Jaccottet, Haroldo de Campos y Àlex Susanna, entre otros. También ha editado los volúmenes: Páginas escogidas, de Michel de Montaigne; Papeles póstumos, del madrileño Ángel Sánchez Rivero; Sentencias y donaires, de Antonio Machado, y Hogares humildes. Obra poética, del asturiano José García-Vela.

Artículos relacionados

  • PASIÓN POR EL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO
    MARTÍN PATINO, JOSÉ MARÍA
    José María Martín Patino (1925-2015) fue un destacado protagonista de la transición española a la democracia, como estrecho colaborador del Cardenal Tarancón en la diócesis de Madrid. Tras ese periodo trascendental, mantuvo una intensa presencia pública, marcada por su pasión por el diálogo y la búsqueda del consenso en las grandes cuestiones sociales y políticas, sobre todo a ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • DIARIOS
    Chacel, Rosa
    Recuperamos en un solo volumen los apasionantes diarios de Rosa Chacel, un hito literario del siglo XX y una figura a reivindicar adelantada a su tiempo.Los diarios de Rosa Chacel constituyen un hito en la literatura española del siglo XX. Una obra sin parangón por su retrato ambicioso de una vida, con todo lo que conlleva: la reflexión sobre la obra propia, sobre la labor y el...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    29,00 €

  • APUNTES PARA JOHN
    DIDION, JOAN
    El diario inédito de Joan Didion. Un libro extraordinario que completa un tríptico compuesto también por El año del pensamiento mágico y Noches azules. «Escribo estrictamente para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa». En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como escribió a un amigo, su familia había estado ...
    En stock

    21,90 €

  • CARTAS DE J.R.R. TOLKIEN
    TOLKIEN, J. R. R.
    Una recopilación imprescindible de cartas que recorren la vida adulta de uno de los narradores más grandes de todos los tiempos. J.R.R. Tolkien, creador de las lenguas y la historia de la Tierra Media tal y como se narra en El hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, fue uno de los escritores de cartas más prolíficos de este siglo. A lo largo de los años escribió gran...
    Próxima aparición

    30,00 €

  • CARTAS
    SACKS, OLIVER
    Oliver Sacks en sus cartas: un derroche de talento, ingenio, curiosidad, empatía y pasión. Oliver Sacks, que se consideraba a sí mismo un «astrónomo de la psique» y un «doctor filósofo», fue un humanista que ejercía de neurólogo. También un extraordinario escritor, como demostraron sobradamente sus fascinantes ensayos y vuelve a quedar claro en esta antología de su epistolario....
    En stock

    34,90 €

  • CORRESPONDENCIA 1965-2014
    ALONSO MONTERO, XESÚS / NEIRA VILAS, XOSÉ
    A través destas cartas, entre Xesús Alonso Montero e Xosé Neira Vilas e Anisia Miranda, cheas de erudición lingüística, con especial interese das redactadas por Neira Vilas desde A Habana, complementarias de conversas persoais entre os dous autores, ofrécese mostra da intensa relación que houbo entre eles, de par que se amosa moito do pensamento de Neira sobre o marxismo e a re...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    35,00 €

Otros libros del autor

  • HORAS SUCESIVAS, LAS
    NEILA, MANUEL
    Poeta, ensayista y traductor, Manuel Neila nació en Hervás (Cáceres), en 1950. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Dedicado desde su juventud a la enseñanza de la Lengua y la Literatura Españolas, colabora habitualmente en diferentes publicaciones literarias y culturales. Recogió sus primeros libros de poemas en el vo...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,90 €

  • CRISTÓBAL SERRA EN SU LABERINTO
    NEILA, MANUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €

  • LA LEVEDAD Y LA GRACIA
    NEILA, MANUEL
    Bajo el título de La levedad y la gracia, Manuel Neila presenta una serie de ensayos acerca de las formas breves de expresión y, en particular, sobre los principales aforistas españoles e hispanoamericanos del siglo XX, entre los que destacan: Juan Ramón Jiménez y Antonio Porchia, José Bergamín y Enrique José Varona, Ángel Crespo y Nicolás Gómez Dávila. Este libro entraña una h...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,90 €