COMER HASTA LA EXTINCION

COMER HASTA LA EXTINCION

SALADINO, DAN

24,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
COL AND COL
Año de edición:
2024
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-19483-55-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYOS
24,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

IntroducciónBrevísima historia de los alimentos 31PRIMERA PARTE: LO SILVESTRE 391. Miel de los hadza 462. Murnong 553. Oshá (raíz de oso) 634. Memang narang 73Cartografiar lo silvestre 80SEGUNDA PARTE: LOS CEREALES 855. Trigo kavilca 916. Cebada bere 1097. Arroz glutinoso red mouth 1158. Maíz olotón 127Proteger la diversidad 142TERCERA PARTE: LAS HORTALIZAS 1459. Alubia roja geechee 15310. Lenteja de los Alpes 16111. Oca 16812. Soja o-higu 180El poder de la semilla 189CUARTA PARTE: LA CARNE 19113. Skerpikjøt 19914. Pollo negro ogye 20915. Cerdo middle white 22016. Bisonte 231Efectos secundarios 243QUINTA PARTE: DEL MAR 24717. Salmón silvestre del Atlántico 25418. Butarij de los imraguen 26919. Shio-katsuo 27620. Ostra plana 282Reserva natural 292SEXTA PARTE: LA FRUTA 29721. La manzana sievers 30622. Plátano kayinja 31623. Naranja vainilla 326El Lórax 336SÉPTIMA PARTE: LOS QUESOS 33924. Salers 35025. Stichelton 35526. Mishavinë 363La sala nevada 371OCTAVA PARTE: LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS 37527. Vino de qvevri 38228. Cerveza lámbica 39729. Perada 408May Hill 415NOVENA PARTE: LAS BEBIDAS ESTIMULANTES 41930. Pu-erh de bosque antiguo 42431. Café de bosque silvestre 433Café de Sierra Leona 444DÉCIMA PARTE: LO DULCE 44732. Halawet el-yibn 45133. Pastel qizha 45734. Cacao criollo 462Guerra fría y coca-colonización 472Epílogo. Pensar como los hadza 477 

Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado.«De las 6000 especies vegetales que han alimentado al ser humano a lo largo de su historia, hoy se conocen apenas 9, de las cuales tan solo 3 (el arroz, el trigo y el maíz) le aportan el 50 % de las calorías que necesita», con estas palabras Dan Saladino da inicio a un ensayo gastronómico sorprendente, en el que pone en el punto de mira la globalización y cómo está afectando al presente y al futuro de nuestra alimentación.En Comer hasta la extinción, viajamos por el planeta para descubrir los alimentos más amenazados —algunos incluso muy poco conocidos como el trigo kavilca, el queso stichelton o la cebada bere— y lo importante que es impedir que desaparezcan para siempre. Tomemos como ejemplo la miel; no el producto que se vende en envases de plástico en el supermercado, sino la miel silvestre que recolectan los hadza del este de África, que se comunican con los pájaros para localizar las colmenas y se alimentan de 800 especies de plantas y animales. A partir del testimonio de distintas personas que se esfuerzan cada día por mantener vivas —o revivir— sus tradiciones y proteger la diversidad del lugar en el que habitan, nos adentraremos en toda clase de alimentos como hortalizas, carnes y cereales imprescindibles para el ecosistema en el que crecen, o quesos, bebidas y postres que forman parte de un saber hacer milenario.A lo largo de este interesante y original libro, Saladino nos enseña que, cuando la extinción amenaza a un alimento, el verdadero riesgo no es la desaparición de una determinada forma de alimentación tradicional, sino que no se vuelva a degustar un aroma, un olor y una textura. Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado.«Estamos ante un gran libro cuyo mensaje fundamental es que debemos prestar más atención a lo que (ya no) comemos. Detrás de todo lo que ingerimos hay personas, lugares e historias. Cuando permitimos que se pierda la diversidad de los alimentos, ponemos en peligro la cultura y la historia de la tierra y la gente que los produce. A medida que el mundo se hace más y más homogéneo, aferrarse a la diversidad es cada vez más importante. El libro de Dan Saladino consigue poner de manifiesto lo urgente del asunto y al mismo tiempo devolvernos la fe: aún es posible cambiar el curso de los acontecimientos».YOTAM OTTOLENGHI, autor de Ottolenghi Simple«Hace mucho que admiro la profundidad y la pasión de la labor periodística de Saladino. Su primer libro, Comer hasta la extinción está dotado de esas mismas cualidades. Es el estimulante relato de los alimentos y las culturas alimentarias amenazadas del planeta. Las personas interesadas en lo que comen querrán conocer esas historias».HAROLD McGEE, autor de La cocina y los alimentos y Aromas del mundo

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ARGENTINA CONTADA EN UNA HORA
    GARCÍA LAVÍN, TOMÁS / ANDREA CONSTANZA FERRARI
    Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y arg...
    En stock

    18,00 €

  • LA MORERA DE JERUSALÉN
    CARIDI, PAOLA
    ¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso inextinguible con la vida aú...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUI
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    En stock

    14,90 €

  • ESTO NO EXISTE
    SOTO IVARS, JUAN
    Una mirada crítica a la ley contra la Violencia de Género. Las mujeres maltratadas recibieron un escudo necesario con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. En veinte años de vigencia, muchas se han salvado gracias a él, pero nadie ha querido mirar a esas otras mujeres que, fingiéndose víctimas, emplean el escudo como espada. La...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    En stock

    16,50 €

  • LO RARO Y LO ESPELUZNANTE
    FISHER, MARK
    La emoción más antigua y más intensa de la humanidad, ya lo decía H.P. Lovecraft, es el miedo. Y entre todos los miedos, el más antiguo y más intenso es el que tenemos a lo desconocido. En nuestra cultura, lo raro y lo espeluznante son fuente primigenia de terror, y lo que participa de cualquiera de estas cualidades es por definición un misterio, un secreto no descifrado por co...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,90 €