CUÁNTO OS HEMOS ECHADO DE MENOS

CUÁNTO OS HEMOS ECHADO DE MENOS

AA.VV

38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITATUM
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-949801-4-5
Páginas:
360
Encuadernación:
Cartoné
38,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Sefardíes repartidos por medio mundo han tenido la oportunidad
histórica de obtener la nacionalidad española, debido a su condición
de descendientes de los judíos expulsados por España en el siglo
XV. Los testimonios de tres decenas de ellos constituyen la parte
central de esta obra colectiva con la que Nagrela desea celebrar la
Ley 12/2015.
Antes de esos emotivos testimonios —muchos de los cuales
aportan una lección individual de diáspora y exilio–, ofrecemos los
antecedentes históricos sobre las maneras que ha tenido España de
abordar su deuda con los sefardíes. Y, a continuación, hablan de la
ley todos los representantes institucionales que participaron en su
génesis, elaboración y aprobación.
«¡Cuánto os hemos echado de menos! Con esta ley queremos
expresaros que contamos con vosotros para caminar juntos, porque
todos somos ciudadanos españoles, en la construcción de una
España cada día mejor».
Felipe VI
«Soy sefardí, heredera de la nostalgia por la tierra de España que
recibí de mi madre. Hablo la vieja lengua que los judeos se llevaron
de Sefarad y que pasó de padres a hijos, hasta mi generación,
durante casi quinientos años. Soy superviviente del horror de
la Shoá. Ahora proclamo, por la memoria de mi madre, que con
orgullo he vuelto a ser española. ¡Qué bonito es sentirse de nuevo
en casa!»
Annette Cabelli

Artículos relacionados

  • MI DIARIO DE LA POSGUERRA EN LA PRISIÓN
    TOJO, HIDEKI
    Durante el período de "1939-1941", las relaciones pacíficas comerciales de Japón fueron sucesivamente obstruidas, principalmente por la ruptura estadounidense de relaciones comerciales, dado que ello era una grave amenaza para la supervivencia de Japón. ...
    En stock

    15,95 €

  • LA FACTURA DEL CUPO CATALÁN
    DE LA TORRE, FRANCISCO / FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
    El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidu...
    No disponible

    22,90 €

  • INTELECTUALES ANTIFASCISTAS
    SUÁREZ VERDEGUER, FEDERICO
    Alguien dijo que la historia de la Astronomía no es más que la historia de las equivocaciones de los astrónomos, y son precisamente sus rectificaciones las que nos han llevado desde Ptolomeo hasta la moderna Astrofísica. Algo parecido se puede decir de la Historia: la utilización de una nueva fuente, un dato hasta entonces desconocido que aparece de modo insospechado, donde me...
    En stock

    19,00 €

  • LOS DISCURSOS VISUALES DEL CAMBIO. RUPTURAS Y CONTINUIDADES DE LA CARICATURA POL
    VIGUERA RUIZ, REBECA / FERNÁNDEZ TORRES, LUIS / MOVELLÁN HARO, JESÚS / HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS GREGORIO / MARTÍN GARCÍA, JUAN JOSÉ / SOLANA ALONSO
    Esta obra pretende recoger la evolución histórica de la caricatura política en España a lo largo del siglo XX, centrando la atención en el período posterior a la Restauración borbónica, la consiguiente Dictadura de Primo de Rivera, el desarrollo de la II República y la llegada del franquismo ( 1923-1977). En esta nueva etapa, que continua el marco temporal abordado por los dos ...
    En stock

    25,00 €

  • LA ÚLTIMA BANDERA
    CIRIA AMORES, PEDRO
    Un cadáver decapitado aparece colgado el 13 de febrero de 1937 en un campanario de Fraga, dentro de la zona republicana. Dos agentes del Consejo de Aragón se encargarán de investigar este asesinato y los sucesivos que se van a producir, siempre el día 13 de cada mes. La cadena de crímenes alarma a los dirigentes del Consejo porque puede minar la credibilidad de este órgano de g...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • GLADIADORES
    ALFONSO MAÑAS
    Gladiadores analiza el tratamiento del espectáculo gladiatorio desde su base, sus orígenes religiosos y conectados con la política enla Repúblicatardía romana y su evolución como espectáculo de masas en época imperial. Una obra excepcional, profusamente documentada que brinda al lector una mirada global, sociológica e histórica, del primer gran fenómeno de masas de la historia...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,90 €