DERECHO ANTIGUO Y ESCLAVITUD MODERNA

DERECHO ANTIGUO Y ESCLAVITUD MODERNA

LOS ESCLAVOS, LA LEY Y LA JUSTICIA ENTRE EUROPA Y EL IMPERIO ESPAÑOL DE AMÉRICA

PIQUERAS ARENAS, JOSÉ ANTONIO

32,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-19892-02-7
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AMBOS MUNDOS
32,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Introducción. Derecho, ley y justicia.-Capítulo 1. Los tiempos de la esclavitud y el derecho [Apropiación, posesión, propiedad.-Violencia, compulsión.-Mercancía.-Capital.-Sociedades, sistemas, esclavos].-PRIMERA PARTE. ESCLAVITUD ANTIGUA Y DERECHO.-Capítulo 2. Un milenio de esclavitud posterior a la Antigüedad tardía [El esfuerzo por ordenar el pasado: una historia hecha de ciclos.-La recuperación de los esclavos extraviados en el medioevo.-Continuidades e innovaciones, ¿rupturas?.-Oriente y Occidente.-El despegue del mundo atlántico].-Capítulo 3. La esclavitud en una sociedad sin personas libres [La tradición gótica y las reminiscencias romanas.-El lenguaje medieval de la servidumbre.-El modelo legal justiniano y la sociedad que lo alumbró.-Servidumbre, siervo, esclavo: los rostros de la dependencia en la Europa medieval.-El Mediterráneo y el mundo mediterráneo transitado por esclavos y cautivos].-Capítulo 4. La esclavitud en Las siete Partidas [La seducción jurídica del medioevo: Las Siete Partidas.-Una ley frente a muchos fueros: el contexto sociohistórico de la norma.-La esclavitud de la que hace mención Las Siete Partidas.-La frágil línea de la libertad: el ahorramiento.-Condición civil y personalidad jurídica.-Las Partidas en la frontera altomedieval.-Ordenamientos municipales y ordenanzas de esclavos].-SEGUNDA PARTE. LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA.-Capítulo 5. Esclavitud, derecho y justicia en la América colonial [Leyes de los reinos de Indias.-Cultura jurídica y experiencia jurisdiccional.-La ley y el derecho local.-La práctica judicial como una fuente del derecho].-Capítulo 6. Una nueva esclavitud para un nuevo mundo [Hacer de los indios esclavos.-Los puedan cautivar y cautiven, los puedan vender y aprovecharse de ellos.-Tomar a las naborías por esclavos. Si fueren esclavos, los puede tratar como quisiere.-La desenfrenada codicia de los conquistadores.-Los herraban con fuego en el rostro].-Capítulo 7. Derecho sobre esclavos negros [Negros esclavos en las Américas.-Las ordenanzas de esclavos en La Española.-Ordenanzas particulares de negros.-Los muchos horros y cimarrones.-Una contratación harto peligrosa, escrupulosa y cenagosa.-Una reconsideración del esclavo y del negro].-Notas.-Bibliografía.-Índice onomástico.

Un doble velo cubre la historia de la esclavitud en la América española: el relato autocomplaciente de una temprana prohibición de esclavizar a la población indígena, que alentaría el trasvase de esclavos africanos para realizar los trabajos, más necesario tras el derrumbe demográfico, y la suavidad del régimen esclavista al compararlo con el imperante en otras colonias. Ese doble mito sitúa la protección de los dominados en el cuerpo legal de Castilla y en la benévola legislación indiana. El autor examina este constructo y analiza el entramado normativo con el propósito de dilucidar cuánto tenía de «tradicional» la regulación de la esclavitud en la América española a partir de la evolución del derecho desde la Antigüedad tardía, derecho antiguo, y cuánto hubo de novedad desde 1492, nuevos usos para un mundo nuevo en los dos primeros siglos de esclavitud moderna en un contexto mercantil y extractivista-colonial sobre personas esclavizadas y racializadas.

Artículos relacionados

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA OLVIDADA
    TRILLO, MANUEL
    La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. E...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

  • MAMPODRE
    LOZANO ÁLVAREZ, RAMÓN / MORÁN GARRIDO, SANTIAGO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,00 €

  • GUÍA DE VIAJE POR BALNEARIOS DE ESPAÑA
    ROBA, SILVIA / ARJONA, RAFAEL
    Baños de burbujas, barros calientes, masajes tonificantes, aromaterapia? ¡hasta chocolate para untar por el cuerpo!En esta guía se ofrece una selección de balnearios; lugares idílicos en los que, además, es posible alojarse y realizar un sinfín de actividades, descubrir rutas insólitas, visitar monumentos y adentrarse en la cultura de las distintas comunidades en las que se ubi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,80 €

  • MAXIMO JOSE KAHN NUSSBAUM, LOS SEFARDÍES DE GRECIA
    MORCILLO ROSILLO, MATILDE
    En stock

    25,00 €

  • LOCURAS DE EUROPA
    SAAVEDRA-FAJARDO, DIEGO
    La editorial Calenda Libros recupera uno de los tratados políticos clásicos del diplomático Diego Saavedra Fajardo. Locuras de Europa no es sólo un alegato penetrante contra los excesos diplomáticos y bélicos de su tiempo; es también una lección de equilibrio y cordura escrita por uno de los pensadores más sagaces de las postrimerías de nuestro Siglo de Oro. Con un estilo agudo...
    En stock

    24,90 €

  • CRUZANDO LA RAYA ESTRECHA DE LA AGUJA Y LA ALMOHADILLA
    SANZ, CARMEN
    La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, convirtiéndose en mujeres pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella époc...
    En stock

    20,00 €