DISCURSOS POLÍTICOS EN LOS AÑOS DE LA GUERRA

DISCURSOS POLÍTICOS EN LOS AÑOS DE LA GUERRA

ROOSEVELT, FRANKLIN D.

25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-9169-3
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
25,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Estudio introductorio: FRANKLIN D. ROOSEVELT: DE LA RETÓRICA DE LA NEUTRALIDAD A LA POLÍTICA DE LA GUERRA (1937-1945).

DISCURSOS POLÍTICOS EN LOS AÑOS DE LA GUERRA.

1. Mensaje anual al Congreso, 6 de enero de 1937.
2. Discurso inaugural, 20 de enero de 1937.
3. Proclamación 2236 - Exportación de armas, municiones y material de guerra a España, 1 de mayo de 1937 (Extractos).
4. Charla junto a la chimenea, 14 de abril de 1938.
5. Conferencia de prensa, 15 de abril de 1939.
6. Entrevista en la radio sobre el gobierno informando al pueblo, 9 de mayo de 1939.
7. Charla junto a la chimenea, 3 de septiembre de 1939.
8. Orden ejecutiva 8307 - Revisando las regulaciones del Servicio Exterior de los Estados Unidos, capítulo XIV Protección y promoción de los intereses económicos americanos, 19 de diciembre de 1939.
9. Conferencia de prensa, 26 de noviembre de 1940.
10. Charla junto a la chimenea, 29 de diciembre de 1940.
11. Mensaje anual al Congreso, 6 de enero de 1941.
12. Llamada al Emperador Hirohito para evitar la guerra en el Pacífico, 6 de diciembre de 1941.
13. Proclamación 2525 - Japoneses, enemigos extranjeros, 7 de diciembre de 1941 (Extractos)
14. Discurso al Congreso pidiendo una declaración de guerra con Japón, 8 de diciembre de 1941.
15. Discurso sobre el estado de la Unión, 6 de enero de 1942.
16. Charla junto a la chimenea, 28 de abril de 1942.
17. Charla junto a la chimenea, 8 de septiembre de 1943.
18. Extractos de la conferencia de prensa sobre el Día-D, 6 de junio de 1944.
19. Charla junto a la chimenea, 12 de junio de 1944.
20. Discurso en la radio resumiento el mensaje sobre el estado de la Unión, 6 de enero de 1945.
21. Discurso inaugural, 20 de enero de 1945.
22. Mensaje al Congreso sobre los Acuerdos de Bretton Woods, 12 de febrero de 1945.
23. Extractos de la última conferencia de prensa en Warm Springs, Georgia, 5 de abril de 1945.
24. Discurso no pronunciado preparado para el Día de Jefferson, 13 de abril de 1945.

Estados Unidos entra en la segunda guerra mundial en diciembre de 1941, más de dos años después de su inicio. Hasta entonces había asumido la vigilancia del área del Pacífico y suministrado armamento en Europa a los aliados. Roosevelt defendió la neutralidad, con ese significativo matiz, mientras que sus mandatos fomentaron el rearme de Estados Unidos en el marco de una industrialización acelerada que siguió a la recuperación económica del New Deal entre 1933 y 1934. De 1942 a 1945 despliega su potencial carismático para el que sería su último reto: conducir al país durante la guerra hasta traer la paz. Esa perspectiva épica ayuda a entender que el Congreso aceptara los términos inciertos de una economía de guerra cuando Roosevelt los presenta en abril de 1942: subida generalizada de impuestos, topes a los precios y a los alquileres, congelación de salarios y de precios agrícolas, racionamiento de bienes esenciales y emisión masiva de bonos de guerra mediante los que la propia ciudadanía financiaría al estado.

Artículos relacionados

  • PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA (NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA)
    MARSHALL, TIM
    EDICIÓN 10 ANIVERSARIO REVISADA Y ACTUALIZADA. MÁS DE 3.000.000 DE EJEMPLARES VENDIDOS. Para comprender la geopolítica, primero hay que mirar un mapa. Esta nueva edición, completamente revisada y ampliada, actualiza y enriquece un libro que ha conquistado a más de tres millones de lectores en todo el mundo. La capacidad de decisión de los líderes tiene un límite. A menudo, ese ...
    Próxima aparición

    21,90 €

  • ESENCIA DEL TOTALITARISMO, LA
    ARON, RAYMOND
    En stock

    13,50 €

  • SOBRE MARXISMO Y COMUNISMO
    ARENDT, HANNAH
    En estos textos Hannah Arendt despliega todo el filo de supensamiento para examinar, sin concesiones ni dogmas, lasrelaciones entre ideología, poder y libertad en uno de los momentosmás turbulentos del siglo pasado que sigue marcando nuestrotiempo. Esta recopilación –cuidadosamente seleccionada y editadapor Agustín Serrano de Haro– reúne por primera vez en un solovolumen seis t...
    En stock

    20,00 €

  • NUESTRO HOMBRE EN WASHINGTON
    GENTÉ, RÉGIS
    «La relación de Trump con los rusos es crucial no sólo porque haya sido "cultivado" durante décadas por espías soviéticos y rusos, sino porque su ADN político, su visión del mundo y su cultura le hacen idóneo para los intereses de Moscú». Nuestro hombre en Washington desvela las claves ocultas de la larga y ambigua relación entre Donald Trump y Rusia, desde sus primeros contac...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,90 €

  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER, LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...
    En stock

    24,90 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÉREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabin...
    En stock

    23,50 €