EL INSTANTE RECUPERADO

EL INSTANTE RECUPERADO

LA MEMORIA INVOLUNTARIA EN LA LITERATURA Y EN LAS ARTES

QUINTANA TRIAS, LLUÍS

22,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
FRAGMENTA EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía-estética
ISBN:
978-84-17796-44-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
Colección:
Fragmentos
22,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

En El instante recuperado, Lluís Quintana Trias se fija en un tipo de recuerdos con unas características propias: son inesperados, no se buscan voluntariamente y tienen una fuerza evocadora intensísima. Nos situamos frente a una memoria que posee una fuerza perturbadora porque sabe cómo suscitar recuerdos cuando no se lo pedimos y, a veces, en momentos muy inoportunos, recuerdos que surgen del pasado, se superponen a todos los demás recuerdos y llegan a nosotros intactos: este poder es una de las razones de ser de la literatura.

La memoria involuntaria, que Marcel Proust hizo famosa gracias al conocido episodio de la magdalena, es un fenómeno psicológico que ha tenido una repercusión especial en la cultura del siglo XX. Este libro estudia su presencia en la literatura, la pintura y el cine. Contrapone la memoria involuntaria a otros fenómenos psicológicos como la rêverie (o ensueño) o el déja vu, y al situarlos en el contexto de la literatura occidental, se hace comprensible que todos ellos provienen de una tradición que ha tratado de dar cuenta de algunos aspectos no siempre muy comprendidos de la naturaleza humana. Se trata de un ejercicio de literatura comparada asociado a la memoria en la historia de la literatura, de Goethe a Rousseau, de Leopardi a Nietzsche, de Maragall a Joyce, de Proust a Walter Benjamin y Mercè Rodoreda.

Artículos relacionados

  • MUERTE DE LAS CATEDRALES, LA
    PROUST, MARCEL
    En 1904, Marcel Proust alzó la voz contra la amenaza de ver las catedrales francesas reducidas a meros museos. Su alegato, publicado en «Le Figaro», defendía que estos templos no eran ruinas de una fe extinguida, sino organismos vivos en los que arquitectura, música y liturgia formaban un todo irrepetible. Lo que estaba en juego no era solo la religión, sino la supervivencia de...
    En stock

    17,90 €

  • ESTÉTICA ARTIFICIAL
    ARIELLI, EMANUELE / MANOVICH, LEV
    ¿puedenlas máquinas generar una estética propia?¿Podemos utilizar la IA para comprender (y predecir) lo que gusta a la gente? La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas con una fuerza arrolladora. Y el auge de la IA generativa está afectando también a un ámbito que cabía pensar a salvo de su influencia: el de la creación artística. Nuestros conceptos habitu...
    En stock

    15,00 €

  • SOBRE LA BELLEZA
    GENER SURRELL, ANNA
    La belleza, lejos de ser frívola o accesoria, tiene un papel fundamental en nuestras vidas y en nuestra civilización. Desde hace millones de años el ser humano siente un anhelo de trascendencia, un deseo de crear algo que no tenga por objeto el enriquecimiento o el reconocimiento social, sino la conexión con una cierta dimensión espiritual. Este impulso ha llevado a la humanida...
    En stock

    16,00 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE, LA
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa? ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte? ¿Debemos redefinir el arte? ¿A quién o qué debe...
    En stock

    14,90 €

  • NUBARRONES II
    LYNCH, ENRIQUE
    Según Enrique Lynch, sus «nubarrones» son «ensoñaciones u ocurrencias separadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escritura rápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un punto amargas». Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanista y el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual y personal de Lynch. Un luminoso trabajo ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,90 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
    En stock

    14,00 €

Otros libros del autor

  • ARTE Y BLASFEMIA
    QUINTANA TRIAS, LLUÍS
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,90 €

  • ART I BLASFÈMIA
    QUINTANA TRIAS, LLUÍS
    El 1573 Veronese va comparèixer davant la Inquisició acusat d'heretgia per una pintura del sant sopar. L'acusació assenyalava la introducció d'elements profans en un quadre religiós. Veronese va trobar una sortida titulant el quadre Sopar a casa de Leví, un passatge menor de l'Evangeli. La solució que Veronese va trobar va significar un canvi substancial en l'àmbit de la interp...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,90 €