EL MUNDO Y LAS GENTES DE LAS PARÁBOLAS

EL MUNDO Y LAS GENTES DE LAS PARÁBOLAS

GALILEA EN TIEMPOS DE JESÚS

CULPEPPER, R. ALAN

36,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-1063-164-9
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El mundo de la Biblia

Mapa de Galilea Prefacio Las parábolas canónicas y sus personajes Abreviaturas Fuentes modernas PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 1. PARA ORIENTARSE 1. Los Ptolomeos y los Seléucidas 2. La revuelta macabea y los Asmoneos 3. La dominación romana Obras citadas en el capítulo 1 2. LEER NUESTRAS FUENTES 1. Galilea en el Antiguo Testamento y en los evangelios 2. Los apócrifos 3. Josefo 4. Los Rollos del Mar Muerto 5. Filón 6. Fuentes rabínicas 7. Papiros 8. Inscripciones 9. Arqueología Obras citadas en el capítulo 2 3. INTRODUCCIÓN A LA GALILEA DEL SIGLO I 1. Galilea antes de los Asmoneos 2. El carácter judío de la Galilea del siglo I 3. Ciudades y pueblos 4. Casas galileas 5. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 3 SEGUNDA PARTE: HOGAR Y FAMILIA 4. NIÑOS 1. Familias galileas 2. Morbilidad y esperanza de vida 3. Infanticidio 4. Disciplina 5. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 4 5. EDUCACIÓN 1. Instrucción parental 2. El surgimiento de la alfabetización con la Torá 3. Pedagogía 4. Niveles de alfabetización 5. Escuelas 6. Educación en Galilea 7. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 5 6. PADRES E HIJOS 1. Deberes de los padres 2. Vida familiar 3. Herencia 4. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 6 7. MUJERES: HIJAS, NOVIAS, MADRES Y VIUDAS 1. La situación de la mujer 2. Las mujeres en los apócrifos 3. Mujeres en el trabajo 4. Hijas 5. Novias 6. Esposas 7. Viudas 8. Babatha 9. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 7 8. COMIDAS 1. La alimentación en la Galilea del siglo I 2. El significado social y religioso de las comidas 3. Costumbres alimentarias 4. Comida y simposio 5. La comida de Pascua 6. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 8 TERCERA PARTE: LA SOCIEDAD GALILEA 9. TERRATENIENTES, ARRENDATARIOS, ADMINISTRADORES, JORNALEROS Y DEUDORES 1. La economía agraria de Galilea 2. Escala de pobreza de Friesen 3. Terratenientes 4. Administradores 5. Arrendatarios 6. Jornaleros 7. Deudores 8. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 9 10. AGRICULTORES 1. La agricultura en Galilea 2. Trigo y cebada 3. Aceitunas 4. Vides 5. Higos 6. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 10 11. PESCADORES 1. Peces 2. Pescadores galileos 3. Barcas 4. Redes 5. Puertos 6. Reflexiones: La iconografía del pez en la Iglesia primitiva Obras citadas en el capítulo 11 12. PASTORES 1. Los pastores y el pastoreo en Galilea 2. Reflexiones sobre el Rey-Pastor Obras citadas en el capítulo 12 13. COMERCIANTES, VIAJEROS Y POSADEROS 1. Redes viales 2. Mercados 3. Comerciantes 4. Los viajes 5. Vecinos y huéspedes 6. Posadas y posaderos 7. Reflexiones: Tesoro perdido y perlas Obras citadas en el capítulo 13 14. AMOS Y ESCLAVOS 1. La esclavitud en las fuentes del Segundo Templo 2. La condición de esclavo 3. Cómo se convertía uno en esclavo 4. Trabajo de esclavos 5. Manumisión y libertos 6. Efectos de la esclavitud 7. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 14 CUARTA PARTE: FUNCIONARIOS 15. RECAUDADORES DE IMPUESTOS 1. Fiscalidad romana 2. Fiscalidad romana y judía en Galilea 3. Los diezmos 4. Determinar la carga fiscal 5. El estatus de los recaudadores de impuestos 6. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 15 16. JUECES 1. Jueces romanos 2. Jueces judíos 3. El Sanedrín 4. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 16 QUINTA PARTE: LÍDERES RELIGIOSOS 17. FARISEOS 1. Un estudio de las fuentes 2. Los fariseos en el siglo I 3. Fariseos en Galilea 4. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 17 18. SACERDOTES Y LEVITAS 1. Orígenes e historia temprana 2. Los períodos persa y helenístico 3. El período asmoneo 4. El período romano temprano 5. Sacerdotes en Galilea 6. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 18 SEXTA PARTE: PROSCRITOS 19. SAMARITANOS 1. La historia de Samaría y los samaritanos 2. Creencias y prácticas samaritanas 3. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 19 20. BANDIDOS 1. Definición 2. El azote de los ladrones 3. Bandidos en Judea y Galilea 4. El camino de Jericó y la posada del buen samaritano 5. Reflexiones Obras citadas en el capítulo 20 SÉPTIMA PARTE: JESÚS 21. JESÚS EL GALILEO 1. Jesús de Nazaret 2. La familia y la infancia de Jesús 3. La educación de Jesús 4. Descripción física 5. Jesús y Juan el Bautista 6. Jesús y los profetas y carismáticos galileos 7. El ministerio itinerante de Jesús 8. Jesús como sanador 9. Jesús y la pureza 10. El anuncio de Jesús de la llegada del reino Obras citadas en el capítulo 21 Apéndices Bibliografía de fuentes antiguas Índice de las Escrituras y otras fuentes antiguas Índice de autores modernos Índice onomástico y de materias

A partir de la historia grecorromana, los estudios judíos del Segundo Templo, la arqueología, el mundo social del Nuevo Testamento, los estudios de parábolas y la floreciente literatura sobre Galilea, El mundo y las gentes de las parábolas describe la vida en la Galilea del siglo i tal como la experimentaban los personajes de las parábolas de Jesús. Culpepper construye esta historia a partir de las vidas de los galileos del siglo I que aparecen en las parábolas de Jesús: niños y niñas, madres y padres, viudas, terratenientes, arrendatarios, jornaleros, deudores, pescadores, pastores, comerciantes, viajeros, posaderos, amos, esclavos, jueces, fariseos, sacerdotes, bandidos... y, finalmente, Jesús. Con un lenguaje directo, Culpepper aporta nuevos significados a las parábolas para los lectores de hoy al arrojar luz sobre la gente de Galilea en la época de Jesús.

Artículos relacionados

  • ABIMELEC, EL HIJO DEL REY
    RODRÍGUEZ MANZANARES, RAMÓN ALEXEIV
    Ambición, traición y poder se entrelazan en la historia de Abimelec, hijo de Gedeón, en uno de los pasajes más intensos (y olvidados) de la Biblia hebrea. Este libro ofrece una lectura profunda y actualizada de Jueces 9, combinando exégesis, hermenéutica y reflexión pastoral. Con un enfoque accesible y provocador, nos invita a repensar el liderazgo, las masculinidades y la co...
    En stock

    14,00 €

  • HABLA Y NO TE CALLES (HCH 18,9C)
    SANJURJO OTERO, RICARDO
    ¿Puede un misionero itinerante ser modelo de liderazgo estable? En Habla y no te calles, el autor analiza el discurso de Mileto (Hch 20,18b-35) para mostrar cómo Lucas presenta a Pablo como pastor ideal: servidor de la Palabra, constructor de comunidades y agente de transformación social. A continuación, lo compara con el resto de la narración de la misión egea (Hch 15,36-20,38...
    En stock

    37,00 €

  • COMENTARIO A LOS TEXTOS BÍBLICOS DE COMPLETAS
    FERNÁNDEZ FIDALGO, ÁLVARO
    Salmos, lecturas breves, el cántico de Simeón (Nunc dimittis)? Todos se repiten semana tras semana en la oración litúrgica que completa la jornada de cualquier cristiano. Los matices que desentraña el presente comentario contribuyen a disfrutarlos. Este libro es tanto para quien celebra Completas como parte de su oración diaria como para cualquier persona que desee profundizar...
    En stock

    11,00 €

  • BIBLIA EN LATIN, LA
    CANCELA CILLERUELO, ÁLVARO
    Ninguno de los libros bíblicos fue compuesto en latín y, sin embargo, la Biblia latina ha desempeñado un papel central en la historia. Fue la obra más copiada en la Edad Media y la primera en ser impresa, y sus textos han estado omnipresentes en la vida cultural, literaria y religiosa de Occidente durante más de mil quinientos años. Ahora bien, pese a su relevancia para la fil...
    En stock

    32,00 €

  • EL DIOS DE LAS BESTIAS
    HADJADJ, FABRICE
    En este texto Hadjadj explora la relación profunda y multifacética entre la humanidad, la divinidad y el reino animal a través de la lente de las Escrituras, por un lado, y la filosofía por otro. Desde la compasión divina que socorre a hombres y animales, hasta la idea de que los animales son «Escritura en imágenes en las que reside el Secreto divino», el autor nos invita a mir...
    En stock

    24,00 €

  • LOS SALMOS COMO LOS REZABA LA SAGRADA FAMILIA
    MACAYA PASCUAL, ANTONIO
    Si hay un libro de la Sagrada Escritura que nos permite hablar con Dios en todas las circunstancias de la vida, ese es, sin duda, el libro de los Salmos. En ellos encontramos la oración inspirada del pueblo de Israel, que ha sido durante siglos escuela de oración para la Iglesia y alimento del alma de quienes buscan a Dios con un corazón sincero. Los Salmos recogen todo el aban...
    En stock

    69,95 €