ENTRE SÁBANAS

ENTRE SÁBANAS

MATRIMONIO, SEXO Y PLACER EN LA HISTORIA

SANTACANA MESTRE, JOAN / LLONCH MOLINA, NAYRA

24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TREA EDICIONES S.L.
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19525-89-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿Tiene sentido estudiar lo que ocurre en la cama? O, por el contrario, ¿el estudio de la cama es una mera anécdota frente a los grandes cambios ocurridos en la Humanidad? Después de estudiar cómo el gusto, la comida y la indumentaria han condicionado el comportamiento de mujeres y hombres a lo largo del tiempo (El gusto en España, Trea, 2019), nos planteamos si la cama y lo que en ella ocurre no es, también, un exponente de tradiciones culturales muy profundas. La relación estrecha existente entre la cama y el concepto que cada cual tiene de intimidad es, sin duda alguna, un componente importante de cada cultura.
Por todo ello, en esta obra nos adentramos en el conocimiento de cómo los conceptos de intimidad y erotismo han evolucionado a lo largo del tiempo en la cultura occidental. El comportamiento humano en el lecho puede diferir en función de la cultura: es frecuente en muchos pueblos que utilizan hamacas dormir en posición fetal, cosa que al parecer hace casi la mitad de la población europea; otros, tal vez una cuarta parte de los europeos, duermen de lado, con las piernas totalmente estiradas; menos de un diez por ciento de europeos duermen bocarriba hoy en día, aunque esta postura era la más frecuente en el pasado; algunos duermen bocabajo. Incluso la luz puede ser un factor de confort o causa de molestias. Y todo esto no ocurre por azar, sino que tiene significados diversos.
¿Qué decir con respecto al grado de privacidad que le otorgamos al lecho? Para muchos pueblos, entre los que nos contamos los occidentales, la cama es un espacio de privacidad al cual pocas personas ajenas a nuestro círculo íntimo tienen acceso. En nuestras latitudes, el acto sexual se realiza de forma predominante en el lecho, frente a otros pueblos, en cuyos lechos solo se acuestan para descansar, y no se les ocurriría practicar sexo en ellos, pues prefieren el bosque o los matorrales, fuera del ámbito familiar.
También podemos diferir respecto al número de compañeros o compañeras de cama. Aquí, la diversidad es también enorme, ya que hay culturas en las cuales las personas suelen dormir casi siempre solas y consideran de mala educación que alguien quiera compartir su lecho; pero, para otros grupos humanos, dormir solo, sin compañía, se considera una desgracia, un mal augurio, y prefieren dormir apretujados, dándose mutuamente calor. Sorprende que, en Occidente, hombres y mujeres, cuando contraen matrimonio, suelen dormir en camas matrimoniales, pero esta costumbre no es tan antigua, como mucha gente cree, ya que hubo épocas, en un pasado no muy lejano, en que los matrimonios solían dormir en lechos separados y solo compartían cama cuando querían copular. Y es que estudiar lo que ocurre en las camas, como observará el lector, puede proporcionar muchas sorpresas.

Artículos relacionados

  • EXPLORADORES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVI
    LUMMIS, CHARLES F.
    Este libro es una gallarda reivindicación de España y de sus métodos de colonización en el Nuevo Mundo. Avalora y encarece esta reivindicación el ser obra espontánea, desinteresada, y por ende imparcial, de un ilustrado escritor norteamericano, y fruto de sus estudios, investigaciones y concienzudos juicios. Basta leer el prefacio de su libro para poder apreciar el móvil que le...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • GUÍABURROS: LAS REVOLUCIONES RUSAS
    MONTAGUT, EDUARDO
    En stock

    9,95 €

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    BERMEJO-RUBIO, FERNANDO (COORDINADOR)
    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios (reales o potenciales), con el fin de neutralizar cualquier amenaza y afianzarse en el poder. Sin esa información, las probabilidades de que un gobierno sea derrocado, o de que un general sufra una severa derrota, aumentan de forma expon...
    En stock

    28,00 €

  • NACIMIENTO DEL PURGATORIO, EL
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARIN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €

  • LAS MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO (SIGLOS IV
    GONZALEZ SALINERO, RAUL
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la...
    En stock

    24,00 €