LA CRISIS ECOLÓGICA, UN RETO ÉTICO, CULTURAL Y SOCIAL

LA CRISIS ECOLÓGICA, UN RETO ÉTICO, CULTURAL Y SOCIAL

XIX CURSO DE FORMACIÓN DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

AA.VV

12,60 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
CARITAS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía-ética
ISBN:
978-84-8440-462-0
Páginas:
169
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Corintios XIII
12,60 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La Revista Corintios XIII ofrece en este volumen las aporta¬ciones del XIX Curso de Doctrina social de la Iglesia dedi¬cado a ?La crisis ecológica, un reto ético, cultural y social?, celebrado en septiembre de 2010.

Como ya es habitual, estos cursos de doctrina social de la Iglesia son una plataforma de actualización permanente sobre la comprensión de la Iglesia y de sus instituciones for¬mativas (Fundación Pablo VI, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Comisión de Pastoral Social) en temas que están marcando la cuestión social en cada momento histórico. Tal es el caso de la ?cuestión ecológica?, la cual es objeto de atención en el ámbito eclesial a partir del Mensaje de la Jor¬nada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2010, de Benedicto XVI ?Si quieres promover la paz, protege la creación? cuyo texto se incorpora en la presente publicación.

El curso desarrolla dos conferencias de contenido teológico sobre el mensaje ecológico de la Iglesia desarrolladas por los profesores Simone Morandini, de la Fundación Lanza y José Román Flecha, de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Continúan aportaciones de Alexis Barnett, de Caritas Esco¬cia, que ofrece un testimonio experiencial de los problemas que lleva consigo el cambio climático; Isabel Cuenca, Presi¬denta de Justicia y Paz, con su conferencia sobre los retos ecológicos y humanos de las economías avanzadas; Tomás Sancho, Vicepresidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles y Presidente de su Comité del Agua, sobre el agua y la energía; Teresa López, catedrática de economía de la Universidad Complutense, con un análisis de los cambios demográficos generados por el modelo económico y social existente en España para finalizar el Cardenal Carlos Amigo, Arzobispo emérito de Sevilla, abordando la crisis ecológica, un desafío para la Iglesia.

Cierra el número la habitual sección sobre Grandes Testigos de la Caridad, con una valiosa y profunda descripción de la vida de la Hermanita Magdeleine de Jesús a cargo de Carme¬la Barrientos, Hermanita de Jesús.

Artículos relacionados

  • DE SU IGNORANCIA Y LA DE MUCHOS
    PETRARCA, FRANCESCO
    En stock

    12,00 €

  • EL DIÁLOGO EN LAS ENTRAÑAS DE LA MORAL
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JULIO LUIS
    En este libro, Julio Martínez, SJ, plantea un desafío urgente: repensar la ética en tiempos de complejidad global. No basta con buenas intenciones ni con esquemas cerrados. Se trata de escuchar la realidad, dejarse tocar por ella y, desde ahí, iluminarla con el Evangelio. Con valentía y claridad, recoge la invitación del papa Francisco a una teología moral abierta, dialogante y...
    En stock

    32,00 €

  • EN DEFENSA DE LO EVIDENTE
    THIBON, GUSTAVE
    Lo evidente es lo patente, lo obvio, lo que ?cae por su propio peso?. ¿Por qué hay que acudir en su defensa? Porque está expuesto al prejuicio, que ciega la vista y el entendimiento. Thibon ofrece aquí una colección de artículos escritos para lectores de Francia, Bélgica y Suiza entre 1960 y 1980, donde ofrece una mirada de sentido común capaz de superar todo prejuicio. Su pe...
    En stock

    25,95 €

  • DESALMADOS
    BARNOLA CANALES, QUIM
    La nueva sociedad ha banalizado la espiritualidad convirtiéndola producto de supermercado y las creencias en baratijas de plástico ofrecidas en bazares. Esta realidad nos ha dejado vacíos y sin esperanza, pero quizá podemos percibir esta circunstancia con otra óptica. Intuir que no somos solo materia, que el final de nuestras vidas no es vacuo. Quim Barnola analiza con profund...
    En stock

    15,95 €

  • ÉTICA SOCIAL
    CHALMETA OLASO, GABRIEL
    En stock

    16,00 €

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSE ANTONIO
    Cómo desarrollar defensas cognitivas frente a la manipulación, los errores y la desinformación.  Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corromp...
    En stock

    21,90 €