LA FILOSOFÍA COMO SÁBADO

LA FILOSOFÍA COMO SÁBADO

GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL

14,70 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
P.P.C.-ALMACEN
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-288-2989-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
VARIAS
14,70 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Pórtico1. Filosofía2. La muerte, el amor y otros aprendizajes            La vida y la acción            La experiencia y los acontecimientos            La muerte y el amor            La eternidad que empieza3. Una carta sobre las últimas realidades            Antes la esencia que la existencia            Exceso y pequeñez de la omnipotencia            El Todo y la Evolución            Escepticismo            Convalecencia del espíritu            El hecho primitivo            Creación, revelación, redención4. Contra la barbarie. Un estudio entusiasta de la obra del joven Lévinas            El hitlerismo como filosofía y la degeneración del liberalismo            El fondo afectivo del alma y la necesidad de evasión            La esperanza desde el campo de concentración: la dicha, la sociedad y el amor            Aquí, Hipóstasis, Bien5. De la eternidad. Ensayo entusiasta sobre El simposio platónico6. In ontologos7. Alabanza de Michel Henry

La búsqueda de la verdad es el inicio de un movimiento de elevación, de distancia, de libertad, de paz. La filosofía, su práctica existencial, es justamente esa forma de la acción y del amor (del amor a todas las cosas por su sentido verdadero). La erudición, la lógica o los métodos son los apoyos ulteriores de este acontecimiento espiritual, el cual, como todos los acontecimientos, no tiene su origen simplemente en el hombre, pero exige de este una tensión máxima, un punto máximo de la inquietud de su corazón. Los ensayos que se contienen en este libro ilustran momentos de filosofía. Su finalidad es la de animar a sus lectores a penetrar con valentía en ciertos textos y ciertos autores de nuestra riquísima tradición espiritual, sin dejarse intimidar por obstáculos fingidos (terminología complicada, abstracción extraordinaria, necesidad de una erudición enorme para entender algo, etc.). Para ello se recurre a una exposición apoyada lo más posible en los clásicos preferidos del autor, entre los que se encuentran Platón, Rosenzweig, Lévinas o Michel Henry.

Artículos relacionados

  • LA FILOSOFÍA DE GUSTAVO BUENO. COMENTARIOS CRÍTICOS
    ALVARGONZÁLEZ, DAVID
    Gustavo Bueno (1924-2016) es un filósofo español que escribió más de treinta libros y varios centenares de artículos, además de tener cientos de vídeos publicados en Internet con decenas de miles de visitas. En el ámbito de la lengua española, es considerado como uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas, siendo algunas de sus obras traducidas al chino, al ing...
    En stock

    20,00 €

  • ECCE HOMO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Se considera a Friedrich Nietzsche el filósofo moderno más fascinante para los lectores. Sin duda, su capacidad para crear un sistema filosófico radical, acuñando conceptos tan iconoclastas como los de superhombre, voluntad de poder o muerte de Dios, explica en gran medida su fama. Pero acceder y profundizar en sus aguas exige cierta preparación, y para ello nada mejor que Ecc...
    En stock

    14,96 €

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA
    YARZA DE LA SIERRA, IGNACIO
    En stock

    15,00 €

  • RESENTIMIENTO EN LA MORAL, EL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaría Nietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente de odio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad, es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemos culpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Scheler explora esta cuestión ofreciendo una rotun...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • TSIMTSUM
    SCHULTE, CHRISTOPH
    En stock

    43,00 €

  • OPUSCULA SACRA
    BOECIO, ANICIO MANLIO TORCUATO SEVERINO
    Los Opuscula sacra constituyen el esfuerzo de un pensador laico como Boecio por acercarse a cuestiones teológicas como la Trinidad o la Encarnación con el bagaje de su formación filosófica, que aúna en una síntesis singular las herencias de Platón y Aristóteles. En su investigación, Boecio no se contenta con repetir los enunciados de los Concilios, sino que buscará ir a la raí...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • CATEGORÍAS, INTENCIONALIDAD Y NÚMEROS
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,48 €

  • AVARICIA
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    Hay uno entre los pecados capitales tradicionales que quizá no debería figurar en la lista, porque muchas personas no lo han experimentado. Es capital, sin duda; pero no tan general como la soberbia, la lujuria, la gula o la envidia. La avaricia, en efecto, no es simplemente el deseo de posesiones, bienes, dinero, honras; hasta ahí se trataría más bien de codicia, no en el sent...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • TEMPLANZA Y LA PRUDENCIA, LA
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    Retornar a las raíces permite entender la historia e iluminar los problemas actuales. En Occidente, Sócrates constituye una de estas raíces. A su escuela de sabiduría era posible asistir desde niño para ejercitarse en la práctica de las virtudes con vistas a vivir en la excelencia. Hoy basta con revisitar los diálogos de Platón para hacerse discípulo de Sócrates y progresar, a ...
    En stock

    19,00 €

  • SENTIR Y PENSAR LA VIDA
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    La filosofía ha conocido durante el siglo xx en España el arranque de una tradición propia muy rica y expresada en una maravillosa forma literaria. Quienes intentan continuarla en el siglo actual deben a Unamuno, Ortega, Zubiri, Zambrano, Marías, Gaos, Nicol, Morente, Rodríguez Huéscar y otras personas ilustres una deuda impagable. La única forma de corresponder al beneficio re...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • DESCARTES Y HEREDEROS
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    Descartes es, sin duda, el autor más determinante de esta época que se extiende entre los siglos XVI, XVII y XVIII. Pero es de justicia recordar y estudiar figuras de la talla de Hobbes, Malebranche y Pascal, o Espinosa, Leibniz y Hume, por señalar sólo seis nombres cuya huella puede rastrearse en la filosofía contemporánea. ...
    En stock

    20,00 €

  • SÓCRATES Y HEREDEROS
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    SOCRATES Y HEREDEROS constituye la primera parte de esta su- gerente introducción a la historia de la filosofIa occiden- tal, cuya continuación tendrá por tItulo DESCARTES Y HEREDEROS. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €