LAS MENTIRAS QUE NOS UNEN

LAS MENTIRAS QUE NOS UNEN

REPLANTEANDO LA IDENTIDAD

ANTHONY APPIAH, KWAME

9,99 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía política y social
ISBN:
978-84-306-2227-6
Encuadernación:
Otros
9,99 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Un poderoso manifiesto contra la guerra de identidades, por uno de los más lúcidos pensadores contemporáneos. «Breve pero poderoso. Appiah desmantela elegantemente la farsa, el dogma y la propaganda que persisten en nuestros intentos de discutir la "identidad". Inspirador e imprescindible.»
Zadie Smith Género, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura. Estos conceptos nos definen y moldean nuestro mundo polarizado. Sin embargo, las identidades colectivas que generan están plagadas de contradicciones y falsedades. Al explorar su naturaleza y su historia -desde las engañosas ideas sobre la raza del XIX hasta los debates contemporáneos sobre «apropiación cultural»- Kwame Anthony Appiah se deshace de los mitos más venenosos y desmonta con lucidez nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funcionan estas identidades. Todos sabemos que las identidades crean conflictos, pero Appiah revela cómo las identidades nacen del conflicto. Y demuestra también, entrelazando lúcidos argumentos, maravillosos ejemplos históricos y anécdotas personales en una narración vibrante, que nuestro preciado concepto de soberanía nacional es incoherente; que la idea misma de la cultura occidental es un espejismo deslumbrante; y, en definitiva, que no existe una esencia asociada a una determinada identidad social que explique por qué las personas son como son. Appiah, filósofo ghanés de madre inglesa y padre perteneciente a la etnia asante, está en una posición idónea para reflexionar sobre cosmopolitismo, pertenencia e identidad. Su libro es un manifiesto filosófico para el siglo XXI. La crítica ha dicho...
«Inteligente y sutil, ligero y a la vez lleno de apreciaciones perspicaces.»
Daniel Gascón, Letras Libres «Necesitamos más pensadores tan sabios como Appiah.»
Anand Giridharadas, The New York Times Book Review (portada) «Las principales identidades de las culturas contemporáneas pueden ser erróneas. Hay mucho que aprender de esta espléndida obra.»
Amartya Sen, premio Nobel de Economía «Excelente. Aunque la solución a la fractura de nuestro mundo sea inalcanzable, al menos este libro nos ayuda a ver con claridad el problema.»
Clifford Thompson, The Washington Post «La tesis de este entretenido y serpenteante viaje es que las identidades son menos sólidas de lo que se suele pensar.»
The Economist «Appiah nos invita a ceder ante la difícil tarea de vivir con complejidad, es decir, de ser modernos. Erudito, personal, oportuno y profundamente humano. Un libro para nuestro tiempo.»
Arlie Russell Hochschild «Escritor elegante y pensador trascendente, Anthony Appiah revela la manipulación histórica de los estereotipos de color y raza. Nos conduce a replantearnos a qué tribu pertenecemos. Una genialidad y una lectura placentera.»
Mary Karr, autora de El club de los mentirosos e Iluminada «Uno de los más relevantes escritores en temas como la identidad, la cultura y la diferencia. Con su marca registrada, sinónimo de claridad, elegancia y rigor, es un guía muy útil para pensar en algunos de los complicados problemas relacionados con quiénes somos y qué podemos ser.»
Viet Thanh Nguyen, ganador del premio Pulitzer por El simpatizante

Artículos relacionados

  • POPULISMO: UN ENFOQUE CULTURAL
    HERKMAN, JUHA
    En esta introducción crítica, Juha Herkman ofrece un recorrido por las teorías que se han ocupado de estudiar el populismo de derecha radical, una de las mayores amenazas actuales para las democracias liberales. Decantándose por el análisis de los contextos culturales que le han servido como caldo de cultivo, examina el papel de los medios de comunicación y de las redes sociale...
    En stock

    12,95 €

  • ALGO SUPUESTAMENTE DIVERTIDO QUE NUNCA VOLVERÉ A HACER
    WALLACE, DAVID FOSTER
    Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora en Algo supuestamente pertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista p...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • EXPLORACIONES
    EVOLA, JULIUS
    A medida que vaya avanzando en su lectura no resultará difícil al lector vislumbrar el hilo que entreteje la presente recopilación de artículos, a primera vista muy dispares, que vio la luz en 1974, año que será también el del fallecimiento de su autor. Pero antes de comenzar su lectura, tanto título como índice le habrán permitido constatar que esta obra no constituye, como lo...
    En stock

    24,95 €

  • M.A.R.X.
    Sacristán Luzón, Manuel
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...
    En stock

    24,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • ARRAIGO
    MARÍN-BLÁZQUEZ, CARLOS
    En uno de sus ensayos más conocidos, Simone Weil escribió: «Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir». El presente libro se aproxima a la verdad contenida en esas palabras esenciales. A lo largo de sus páginas, Marín-Blázquez delimita el contorno de un tiempo marcado por el empeño de desarraigar al hom...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

Otros libros del autor

  • COSMOPOLITISMO
    ANTHONY APPIAH, KWAME
    Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mu...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,50 €