LAS TRES RELIGIONES EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR

LAS TRES RELIGIONES EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR

ESPACIOS, PERCEPCIONES Y MANIFESTACIONES

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES DE LA ERGÁSTULA,S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16242-40-5
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA Y ARTE
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Durante la Baja Edad Media la Península Ibérica posee un gran interés para los investigadores por la presencia de tres religiones -cristianismo, islam y judaísmo-. Este hecho singular en el continente europeo ofrece múltiples vías de estudio como demuestra el gran número de trabajos publicados hasta la fecha. En este trabajo se han analizado las relaciones entre estas tres religiones desde diferentes disciplinas: Historia, Historia del Arte, Filología y Arqueología. El eje vertebrador de la obra es el uso de las religiones como instrumento político, social y económico. Para ello se han agrupado los diversos trabajos en tres partes. En la primera, relativa a los “espacios”, se abordan tanto los viajes de larga distancia, como la creación de barrios separados para las minorías religiosas. La segunda parte, relativa a las “percepciones”, trata las religiones desde las múltiples identidades y su influencia en la comunicación política. En la tercera y última parte se hace hincapié en las “manifestaciones” de diverso género que promovieron cada una de las religiones, bien fuera de carácter material o inmaterial. En conjunto, la obra aporta nuevas visiones acerca de una temática estudiada por diferentes disciplinas y que sigue ofreciendo amplias vías de estudio.
Autores de los capítulos
Clara ALMAGRO VIDAL (Universidade de Évora-CIDEHUS)

Alicia ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

Luis ARAUS BALLESTEROS (Universidad de Valladolid)

Paula CADAVEIRA LÓPEZ (Universidad de Santiago de Compostela)

Enrique CANTERA MONTENEGRO (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

Constanza CAVALLERO (IMHICIHU-CONICET)

Francisco José DÍAZ MARCILLA (Universidade Nova de Lisboa)

Charles GARCÍA (Université de Poitiers/CNRS/CESCM)

Almudena IZQUIERDO ANDREU (Universidad Complutense de Madrid)

Jorge LEBRERO COCHO (Universidad de Valladolid)

José Manuel NIETO SORIA (Universidad Complutense de Madrid)

Pedro MARTÍNEZ GARCÍA (Ruprecht-Karls-Universitaet Heidelberg / Universidad Rey Juan Carlos)

Yolanda MORENO MORENO (Universidad de Castilla – La Mancha)

César PACHECO JIMÉNEZ (Centro UNED Talavera de la Reina)

Juan Antonio PRIETO SAYAGUÉS (Universidad de Valladolid)

José Alberto RODRIGUES DA SILVA TAVIM (Universidade de Lisboa / Universidade de Évora)

Raquel TORRES JIMÉNEZ (Universidad de Castilla – La Mancha)

Artículos relacionados

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    En stock

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • CAMINOS DE LA SEDA, LOS. EDICION LUJO
    TOBALINA, EVA
    Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento. Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, desiertos ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    39,90 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €