LAS TRES RELIGIONES EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR

LAS TRES RELIGIONES EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR

ESPACIOS, PERCEPCIONES Y MANIFESTACIONES

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES DE LA ERGÁSTULA,S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16242-40-5
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA Y ARTE
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Durante la Baja Edad Media la Península Ibérica posee un gran interés para los investigadores por la presencia de tres religiones -cristianismo, islam y judaísmo-. Este hecho singular en el continente europeo ofrece múltiples vías de estudio como demuestra el gran número de trabajos publicados hasta la fecha. En este trabajo se han analizado las relaciones entre estas tres religiones desde diferentes disciplinas: Historia, Historia del Arte, Filología y Arqueología. El eje vertebrador de la obra es el uso de las religiones como instrumento político, social y económico. Para ello se han agrupado los diversos trabajos en tres partes. En la primera, relativa a los “espacios”, se abordan tanto los viajes de larga distancia, como la creación de barrios separados para las minorías religiosas. La segunda parte, relativa a las “percepciones”, trata las religiones desde las múltiples identidades y su influencia en la comunicación política. En la tercera y última parte se hace hincapié en las “manifestaciones” de diverso género que promovieron cada una de las religiones, bien fuera de carácter material o inmaterial. En conjunto, la obra aporta nuevas visiones acerca de una temática estudiada por diferentes disciplinas y que sigue ofreciendo amplias vías de estudio.
Autores de los capítulos
Clara ALMAGRO VIDAL (Universidade de Évora-CIDEHUS)

Alicia ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

Luis ARAUS BALLESTEROS (Universidad de Valladolid)

Paula CADAVEIRA LÓPEZ (Universidad de Santiago de Compostela)

Enrique CANTERA MONTENEGRO (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

Constanza CAVALLERO (IMHICIHU-CONICET)

Francisco José DÍAZ MARCILLA (Universidade Nova de Lisboa)

Charles GARCÍA (Université de Poitiers/CNRS/CESCM)

Almudena IZQUIERDO ANDREU (Universidad Complutense de Madrid)

Jorge LEBRERO COCHO (Universidad de Valladolid)

José Manuel NIETO SORIA (Universidad Complutense de Madrid)

Pedro MARTÍNEZ GARCÍA (Ruprecht-Karls-Universitaet Heidelberg / Universidad Rey Juan Carlos)

Yolanda MORENO MORENO (Universidad de Castilla – La Mancha)

César PACHECO JIMÉNEZ (Centro UNED Talavera de la Reina)

Juan Antonio PRIETO SAYAGUÉS (Universidad de Valladolid)

José Alberto RODRIGUES DA SILVA TAVIM (Universidade de Lisboa / Universidade de Évora)

Raquel TORRES JIMÉNEZ (Universidad de Castilla – La Mancha)

Artículos relacionados

  • MUERTE DE SÓCRATES, LA
    WATERFIELD, ROBIN
    El relato de uno de los grandes escándalos filosóficos de la historia. El juicio y la muerte de Sócrates constituyen un momento emblemático de la civilización occidental. la acusación se centraba en la impiedad y la corrupción de la juventud, y también se sugería que Sócrates era un elitista que se rodeaba de personajes políticamente indeseables. Este libro nos ofrece una nueva...
    Próxima aparición 14/05/2025

    22,90 €

  • ROMA UNDERGROUND
    ÁLVAREZ, PACO
    Roma Underground es un paseo por el lado oscuro de Roma, allí donde no llega la luz del Imperio, allá donde viven los marginales; delincuentes, prostitutas o los simplemente pobres. Es decir, casi la totalidad de los romanos. Aquí no hay mosaicos, ni obras de arte, ni palacios, ni vino del bueno, ni filosofía. El humor, a veces sardónico, a veces brutal, siempre canalla, es la ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • HISTORIA DE LOS CURANDEROS
    BEITIA, ÁNGEL
    ¿Quiénes eran realmente aquellos hombres y mujeres capaces de curar con las manos, la fe o las plantas? ¿Qué secretos, fórmulas o creencias han sobrevivido al paso del tiempo en la medicina popular? ¿Por qué, en pleno siglo XXI, sigue habiendo quien confía en ellos? En Historia de los curanderos, Ángel Beitia nos invita a un viaje por la memoria de los últimos sanadores rurales...
    En stock

    19,95 €

  • GUERRA DEL RIF, LA (1909-1927)
    GARCÍA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €

  • EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA
    MÜNKLER, MARINA
    La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo Mundo hasta la expansión otomana en Europa, pasando por el cisma religioso que desmoronó la unidad religi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,90 €

  • CRUZADOS SIN GLORA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    En stock

    29,00 €