LIMPIDEZ DEL MAL, LA

LIMPIDEZ DEL MAL, LA

EL MAL Y LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA DE F.W.J. SCHELLING

CARRASCO CONDE, ANA

19,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15271-58-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La historia, según una formulación bien conocida, es el camino de la razón que avanza, imparable, hacia el progreso, pese a recorrer también zonas de sombras y vías subterráneas. Astucias de la razón. Las revoluciones, en este sentido, serían entendidas por Marx como locomotoras del tren de la historia universal. No faltarán críticas hacia esta comprensión de la historia. Benjamin, por ejemplo, entendería las revoluciones de otro modo: como el gesto de la humanidad que, arrastrada por ese tren del supuesto progreso, trata de utilizar el freno de emergencia. Contra la (supuesta) historia «del progreso» a favor de la libertad (Hegel), del final de la lucha de clases (Marx), de la reconciliación a través de la técnica del hombre con la naturaleza (Ernst Jünger), la propuesta de Schelling no deja de resultar interesante, porque, en fechas significativamente coincidentes con la filosofía hegeliana, presenta un concepto de historia marcada ya para siempre por el mal. No se trata de que las heridas del espíritu curen sin dejar cicatriz (para el espíritu no hay heridas, sino solo momentos; estas únicamente existen para los hombres, que son quienes las hacen, las sufren y las viven), sino de que la historia misma es ya la herida de la que brota el tiempo y la que presenta, en su desarrollo, pruebas inequívocas de la irrupción de lo que no debería ser y, sin embargo es: el mal. Desde su Magisterschrift a la filosofía de la revelación, La limpidez del mal presenta un análisis del problema del mal en la filosofía de Schelling, la función estructural que este presenta en el curso de la historia y su relación con el tiempo, con especial hincapié en el Escrito sobre la libertad y en las Lecciones privadas de Stuttgart, para mostrar así otra odisea, ciertamente oscura, de la conciencia. La noche de la voluntad.

Artículos relacionados

  • FUERA DE CARTA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Comemos para alimentarnos porque sin el diario sustento el cuerpo desfallece y sus funciones vitales se apagan. Cuando la prosperidad de las sociedades modernas ya satisface esta exigencia primaria de conservación, entonces aspiramos a hacer de ella una experiencia apetecible y desarrollamos un gusto lujoso por la buena cocina. Si el hambre es, según se ha dicho, la mejor salsa...
    En stock

    18,00 €

  • EL VIAJERO MENTAL
    ARNAU NAVARRO, JUAN
    La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropodere...
    En stock

    19,50 €

  • TAHAFUT AL-TAHAFUT. REFUTACIÓN DE LA REFUTACIÓN
    AVERROES
    Esta monumental obra del siglo XII, escrita por el filósofo cordobés Averroes (Ibn Rushd), constituye una decidida defensa de la razón frente al pensamiento dogmático. Concebida como respuesta directa al célebre Tahy#257;fut al-Faly#257;sifa (La refutación de los filósofos) de Al-Ghazali (Algacel, en la tradición castellana), la presente Refutación de la refutación no solo impu...
    En stock

    31,95 €

  • PENSAR LA INMANENCIA
    ARAGÜÉS ESTRAGUÉS, JUAN MANUEL
    Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Gilles Deleuze, se impone la tarea de recuperar la potencia de su pensamiento para aproximarnos a un siglo que, en lo político, poco tiene de deleuziano, pero que, en lo social, observa con estupor los extremos alcanzados por la axiomática capitalista, cuya descripción desarrolló de modo magistral nuestro autor, en colaboración con ...
    En stock

    20,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS V-XV
    POLIBIO
    EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestiones naturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Séneca aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad más digna y liberadora del ser humano y, especialmente, como la única forma de acercamiento a ese dios que se oculta a nuestros ojos y al que solo podemos llegar c...
    En stock

    21,90 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL CUERPO DE LA GORGONA
    CARRASCO CONDE, ANA
    Mucho se ha hablado de la cabeza de la Gorgona, pero ¿qué sucedió con su cuerpo? A partir de esta pregunta, este ensayo de la filósofa Ana Carrasco-Conde, profesora de Filosofía de la UCM, indaga en el pensamiento antiguo para averiguar cómo este ha abordado el horror y el ultraje. Si la filosofía ha tendido a dejar fuera de sus reflexiones el cuerpo para dar rienda suelta a co...
    En stock

    18,90 €

  • MUERTE EN COMUN, LA
    CARRASCO CONDE, ANA
    ¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales? No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto o...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €

  • DECIR EL MAL
    CARRASCO CONDE, ANA
    Damos por hecho que los seres humanos somos egoístas y tendemos al mal. Por eso, resignados, afirmamos que el mal es inevitable. Todo lo que leemos sobre él no hace sino reforzar nuestro punto de partida. Y nos damos por vencidos: no tenemos remedio, el mal de hoy se repetirá mañana. Llegamos incluso a insensibilizarnos ante el horror. Pero ¿y si el mal pudiera pensarse de otro...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • PRESENCIAS IRREALES
    CARRASCO CONDE, ANA
    Si la gran mayoría de las reflexiones actuales (y no tan actuales) abordan cómo el sujeto se "subjetiviza" y adquiere identidad y peso en el seno de una comunidad, Presencias irReales, en diálogo con Hegel, Schelling, Heidegger, Deleuze, Derrida, ?i?ek o Sloterdijk constituye una reflexión a contracorriente porque su propósito es analizar los mecanismos más peligrosos y más des...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,00 €