LUGARES DE UTOPÍA

LUGARES DE UTOPÍA

TIEMPOS, ESPACIOS Y ESTRÍAS

PRO, JUAN / MARIBLANCA, PEDRO J. (EDS.)

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
POLIFEMO, LIBRERIA DE HISTORIA
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16335-64-0
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La utopía forma parte de la realidad que nos rodea. Es, de hecho, un ingrediente fundamental de la modernidad occidental, a la que ha acompañado desde sus inicios. Como manifestación de las aspiraciones de mejora de la vida, contiene una crítica de aspectos concretos de la sociedad en la que surge; pero también concreta los deseos y las esperanzas, señalando una dirección hacia la cual apuntar en las luchas sociales.
Este motor persistente del cambio histórico, la utopía, va más allá del discurso y de las ideas. Toma forma en lugares y momentos concretos, en torno a problemáticas específicas para las que ofrece una vía de superación. Adentrarse en la historicidad de las utopías implica, pues, preguntarse por los ejes a través de los cuales arraigan en la realidad: tanto su peculiar relación con las dimensiones temporales de presente, pasado y futuro, como su materialización en el espacio y su inserción en las estrías del mundo que nos rodea.
Este libro parte de la idea de que las utopías están entre nosotros, desde los inicios del mundo moderno, como un ingrediente de la realidad con una presencia concreta, material. La utopía esboza el marco de vida ideal que se desea y orienta la acción para conseguir que se materialice. Pertenece a un ámbito de la realidad, el de las esperanzas movilizadoras.
En la figuración utópica importa el dónde tanto como el cómo y el qué de las utopías. Paradójicamente, los mundos alternativos se ubican en lugares; y, dado que utopía significa etimológicamente el no-lugar, aquello que no ocurre en ninguna parte, nuestro empeño es el de buscar los lugares del no-lugar, algo que a priori se presenta como imposible. Pero hacer posible lo imposible mostrar la posibilidad de realizar lo que suele considerarse irrealizable es la esencia de las utopías.
En el esfuerzo por traer a la utopía hasta nosotros, sacándola del limbo de las abstracciones ideales, resulta relevante poner la atención sobre las coordenadas materiales de lo utópico. Espacio y tiempo se nos presentan como dos coordenadas fundamentales para entender lo utópico desde esa perspectiva. A los cuales hemos añadido en este libro una tercera, la de esas estrías, que son los retos que cada utopía elige para desafiar el orden establecido y transformarlo en algo mejor. Tiempos, espacios y estrías vienen a ser tres dimensiones desde las cuales tratar de entender las utopías. Porque sin esa comprensión no es posible soñar con hacerlas realidad. En la medida en que la recuperación del impulso utópico es una tarea urgente para vencer al inmovilismo hegemónico, la comprensión que pretendemos facilitar desde este triple abordaje encuentra sentido.

Artículos relacionados

  • LA DEFENSA ALEMANA DE BERLIN
    WILLEMAR, WILHELM
    Nunca se preparó un plan cohesionado y general para la defensa de Berlín. Todo lo que existía era la obstinada determinación de Hitler de defender la capital del Reich. Las circunstancias fueron tales que no pensó en la defensa de la ciudad hasta que fue demasiado tarde para cualquier tipo de planificación anticipada. Como resultado, la defensa de la ciudad estuvo marcada por u...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,00 €

  • CUMBRES EN PIE DE GUERRA
    MENÉNDEZ QUIRÓS, GUILLERMO
    El proyecto trata los sucesos bélicos que tuvieron lugar en el oriente de Asturias durante septiembre de 1937: Tras la capitulación del Gobierno de Euzkadi y la caída de la Provincia de Santander frente al ejército de Franco y la aviación nazi, las deshechas tropas del Ejército Popular del norte, en absoluta inferioridad y bajo el mando de personajes como Fernández Ladreda, Hi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • EL MEMORIAL DE 1634 DE FRAY ALONSO DE BENAVIDES
    NAVAJAS JOSA, BELÉN
    Nos hallamos ante un documento peculiar y no carente de una cierta controversia. Fray Alonso de Benavides escribió en 1630 un Memorial sobre la primera evangelización de Nuevo México, tras su experiencia como superior de sus misiones. El Memorial fue publicado ese mismo año y traducido a varios idiomas. Ante el éxito, Benavides trabajó en 1634 en un segundo Memorial, el que aqu...
    En stock

    17,00 €

  • LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y LA MADRE QUE NOS PARIÓ
    JIMENEZ MUÃ?Â?Ã?Â?OZ,JUAN MANUEL
    La guerra civil española y la madre que nos parió es un ensayo gamberro, pero certero y valiente, sobre un tema controvertido del que estamos todos hasta los mismísimos ovarios: la contienda civil de 1936-1939, sus desencadenantes históricos y sus consecuencias durante el franquismo. Frente a la solemnidad boba con que en 2025 algunos pretenden tratar los enfrentamientos entre ...
    En stock

    20,00 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, este ensayo nos revela cuál fue la visión que tuvieron los soldados del Ejército Rojo al acceder por primera vez al que fue el mayor campo de concentración nazi. ¿Qué fue lo que encontraron los rusos al llegar? ¿Cuánto habían podido borrar los nazis? ¿Qué sucedió con los deportados recién liberados? Otro grano de aren...
    Próxima aparición

    17,90 €

  • OPERACION BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    En stock

    23,90 €