POSTGUERRA Y FALANGE

POSTGUERRA Y FALANGE

ARRESE, MINISTRO SECRETARIO GENERAL DE FET Y DE LAS JONS (1941-1945)

THOMAS, JOAN MARIA

23,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2024
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-19951-52-6
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
23,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Una visión inédita de la consolidación de la Falange como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. A partir de una ingente documentación inédita del archivo personal de José Luis de Arrese durante su primeraetapa como ministro secretario general de FET y de las JONS entre 1941 y 1945, Joan Maria Thomàs explica en Postguerra y Falange cómo se consolidó el partido único como fundamental brazo civil organizado del Régimen franquista. Las páginas de este exhaustivo estudio detallan el modo en que sus líderes ejercían el mando; la violencia estructural que practicaba la organización —que formaba parte de su ADN—; su populismo, al presentarse como auténtico y único representante del pueblo y plantear medidas «sociales» en medio de un panorama de desolación, hambre y privaciones; su voluntad de lograr la hegemonía sobre el resto de sectores franquistas (algo que jamás conseguirían); y su gran oportunismo político. El mesianismo de los falangistas fue, en última instancia, su principal seña de identidad. Creían en su papel señero e imprescindible en tanto que proveedores de la única doctrina capaz de llevar a España a su plenitud, liderada por un jefe nacional, Francisco Franco, flanqueado por un José Luis de Arrese que acabaría arrogándose ni más ni menos que el papel de intérprete máximo del pensamiento del fundador del partido, José Antonio Primo de Rivera.

Artículos relacionados

  • BLAS DE LEZO. UNA VIDA AL SERVICIO DE ESPAÑA
    NICIEZA FORCELLEDO, GUILLERMO
    Hay hombres de una pieza, aunque la vida los haya deshecho en pedazos, aunque con quince años –niño apenas– les hayan aserrado una pierna, aunque una esquirla de un cañonazo les perfore un ojo y aunque una bala de mosquete les deje inútil la mano derecha. Injusto, pero muy propio de ese humor negro tan español, es llamar a alguien así «medio hombre», cuando con su entereza y su...
    Próxima aparición 12/11/2025

    28,95 €

  • EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO
    QUINTERO SARAVIA, GONZALO M.
    Una necesaria puesta en valor del protagonismo que tuvo España en la independencia de Estados Unidos y la creación el nuevo equilibrio mundial que surgió del siglo XVIII.Este riguroso y emocionante estudio histórico examina el papel crucial pero a menudo olvidado que España desempeñó durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Lejos de ser un mero espectador, la m...
    En stock

    28,95 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    En stock

    19,90 €

  • LA VUELTA AL MUNDO MALDITA
    MAZÓN SERRANO, TOMÁS
    Había que regresar. Al retornar Elcano tras la primera vuelta al mundo, resultaba fundamental acudir de nuevo a las islas de las Especias, y para ello se organizó una gran expedición. Su capitán general fue el comendador García Jofréde Loaysa, alguien poco conocido hasta el momento, aunque con un currículum brillante que ahora se rescata del olvido. Fruto de una larga y exhaust...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    30,00 €

  • REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, LA
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rig...
    En stock

    19,95 €

  • LA DEFENSA DE OCCIDENTE
    LORENTE LIARTE, JESÚS / PÉREZ PÉREZ, JUAN MARÍA
    El paso de la Edad Media a la Edad Moderna, representó para la humanidad un paso decisivo para el concepto de civilización. El Renacimiento supuso una vuelta a las perspectivas de la Antigüedad Clásica, la desaparición del feudalismo y la consolidación de las grandes monarquías e imperios, el avance de la filosofía, la ciencia y las artes, los grandes descubrimientos geográfico...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • LOS FASCISMOS ESPAÑOLES
    THOMAS, JOAN MARIA
    Una obra rigurosa e imprescindible en estos momentos. El fascismo vuelve a estar de actualidad en España. Si bien, durante los cuarenta años de democracia, la voluntad mayoritaria de consolidar el nuevo régimen democrático había marginalizado las opciones ultraderechistas, ahora irrumpen nuevas fuerzas políticas ultranacionalistas españolas, pero ¿pueden considerarse realmente...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,90 €

  • JOSÉ ANTONIO
    THOMAS, JOAN MARIA
    La biografía más importante que se ha escrito de José Antonio Primo de Rivera. Un libro que revela un nuevo enfoque, por primera vez imparcial pero a la vez controvertido, sobre la figura del fundador de la Falange Española y uno de los personajes más relevantes de la historia y la política españolas. ¿Quién fue José Antonio? Pocas figuras del siglo XX español han sido tan p...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,90 €

  • FALANGE DE FRANCO
    THOMAS, JOAN MARIA
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,13 €

  • LO QUE FUE LA FALANGE
    THOMAS, JOAN MARIA
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,00 €