SAN ISIDORO DE SEVILLA EN SEVILLA

SAN ISIDORO DE SEVILLA EN SEVILLA

SÁNCHEZ HERRERO, JOSÉ / RODA PEÑA, JOSE / CANTERA MONTENEGRO, SANTIAGO

15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA (EUS)
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-472-1950-6
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica
Colección:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

El presente volumen, San Isidoro de Sevilla en Sevilla, ofrece una serie de trabajos científicos que versan bien sobre la figura de San Isidoro, bien sobre algunos de los temas investigados y tratados por San Isidoro en sus obras.
En primer lugar y para llamar la atención de manera especial a los sevillanos -San Isidoro nació en Sevilla y vivió toda su vida en Sevilla-, aparecen dos trabajos muy importantes: el de José Roda Peña, que reúne todo lo que en arquitectura -la iglesia de San Isidoro-, escultura y pintura de San Isidoro se encuentra en la ciudad de Sevilla, y el Esperanza Bonilla, que se hace eco de todas las ediciones de las obras de San Isidoro, desde algunas manuscritas del siglo XIV actualmente custodiadas en la Biblioteca Colombina hasta las últimas ediciones críticas que están apareciendo en nuestros días, pasando por incunables y ediciones de los siglos XVI al XXI, que se encuentran en las bibliotecas de la ciudad de Sevilla.
Este conjunto sevillano se completa con estudios sobre el concepto de Etimología en San Isidoro (Miguel Rodríguez Pantoja), la cuestión del posible antisemitismo de San Isidoro (Eva Castro Caridad y Xosé A. López Silva), el De rerum natura y el San Isidoro iniciador de los estudios universitarios (Joaquín Herrera Carranza), el Liber Numerorum (José Sánchez Herrero) y el traslado de las reliquias de San Isidoro de Sevilla a León (Ariel Guiance). Como introducción general a estas diversas aproximaciones, se incluye una pequeña biografía, objetiva y documentada, de San Isidoro, realizada por José Sánchez Herrero.
La intención de este libro es tenga un impacto y una resonancia especial en Sevilla y entre los sevillanos para que estos conozcan mejor a su eminente y culto paisano (a quien se llamó el Hispalense en la Edad Media y siglos posteriores), lo aprecien y valoren mejor tanto esta figura como la cultura que Sevilla proporcionó entre los siglos VI y VII a Europa y posteriormente al mundo entero.

Artículos relacionados

  • UNA LARGA MARCHA
    GARRIDO OROZCO, ALBINO
    Con este texto, Albino Garrido San Juan nos da a conocer las vivencias de un hijo del pueblo involucrado en guerra civil española. Natural de Tornadizos de Ávila se une, con apenas 17 años, a la columna del teniente coronel Julio Mangada y lucha para defender la República por las tierras de las provincias de Ávila y de Madrid. Al nal de la guerra se halla en Extremadura. Deten...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,00 €

  • HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    CALVO GONZÁLEZ- REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Pri...
    En stock

    22,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    En stock

    15,95 €

  • REVOLUCION DE ASTURIAS Y SUS PRECEDENTES, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    En stock

    13,50 €

  • FRANCOFACTS
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO / VERA, PEDRO
    Este libro marca un antes y un después en la historiografía sobre el franquismo. Un título que debería ser de obligada lectura en las escuelas. Un catálogo de respuestas a las sempiternas preguntas acerca de nuestro pasado común: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Se ha muerto Paco? El curioso lector podrá exclamar: ¡Esto no venía en mi libro de bachillerato! Su lectura deja u...
    En stock

    26,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS I-IV
    POLIBIO
    Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para ...
    En stock

    21,90 €