SIN TRAMA Y SIN FINAL

SIN TRAMA Y SIN FINAL

99 CONSEJOS PARA ESCRITORES

CHÉJOV, ANTON

14,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALBA EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-9065-932-8
Páginas:
104
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Alba Clásica
14,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Qué, por qué, para quién, cómo escribir; cuándo y cuánto. Chéjov no escribió nunca un ensayo ni un esbozo siquiera de teoría literaria, pero en su correspondencia con amigos, editores, otros escritores -como Maksim Gorki- y aspirantes a escritores, abundan las notas y reflexiones, a menudo tan concisas que parecen máximas o aforismos, sobre el quehacer narrativo, su sentido y su alcance. Piero Brunello, profesor de la Universidad de Venecia, ha entresacado de esta correspondencia una selección de pasajes en los que se tratan no sólo aspectos generales del arte de narrar sino también cuestiones concretas como la construcción de personajes o la descripción de paisajes y sentimientos. Sin trama y sin final reúne, pues, las claves de la poética de Chéjov, reflejadas en su propia obra y experiencia o en la de los demás (Tolstói, Turguéniev), y constituye un prontuario obligado tanto para los amantes de su literatura como para todos aquellos que han pensado alguna vez en escribir.

Artículos relacionados

  • EL TELÓ
    KUNDERA, MILAN
    Un assaig entretingut sobre l'art de la novel·la.Només el gran art de la novel·la és capaç d'esquinçar per un instant el teló de prejudicis i preinterpretacions amb les quals desxifrem no solament la nostra vida, sinó la història completa de la humanitat. I encara, tal vegada la novel·la sigui el darrer observatori que ens permet abraçar l'existència humana en el seu conjunt i ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • EL ABUELO DELIBES
    DELIBES CABALLERO, GERMÁN
    Por primera vez, el Delibes más familiar a través de una mirada íntima y universal.«Germanito, hijo. Estate tranquilo que no pierdo mi saque desde el 72.» Con estas palabras tranquilizadoras cruzábamos la red hacia el otro lado de la pista el Abuelo y yo con un objetivo claro en la cabeza: derrotar a unos rivales que nos habían llevado a un partido igualado y que sin duda vende...
    En stock

    19,90 €

  • LOS PRISIONEROS DE COLDITZ
    MACINTYRE, BEN
    El verdadero relato de la prisión más famosa de la historia. En un imponente castillo gótico situado en la cima de una colina, en el corazón de la Alemania nazi, un variopinto grupo de oficiales aliados pasó la segunda guerra mundial intentando escapar de sus captores nazis. Durante cuatro años estos prisioneros pusieron a prueba los muros de Colditz con ingeniosos intentos de ...
    En stock

    23,90 €

  • MARCAS DE LITERATURA
    MÍGUEZ BARCIELA, AIDA
    Marcas de literatura reúne un conjunto de ensayos acerca de obras literarias en las que se juegan cuestiones clásicas de la filosofía: la distorsión de la democracia en Aristófanes, la denuncia del utilitarismo en Dickens, la relación del crimen y la economíaen Defoe, el problema de la soledad y la libertad del individuo en Kafka y Henry James o la génesis de la propia categorí...
    En stock

    15,00 €

  • LAMPEDUSA Y ESPAÑA
    LAMZA TOMASI, GIOACCHINO
    Gioacchino Lanza Tomasi, primo lejano de Lampedusa, tuvo la enorme fortuna de ser uno de los asistentes al reducido taller de lectura que impartio´ el escritor en la de´cada de 1 9 5 0 a algunos jo´venes prometedores de su entorno. Con el tiempo, el pri´ncipe pidio´ a Lanza, de madre espan~ola—y al que acabari´a adoptando—, que lo ayudara a leer en la lengua de Cervantes los cl...
    En stock

    12,00 €

  • MARRUECOS
    GÓMEZ ARCOS, AGUSTÍN
    «Las pertenencias de Marruecos cabían en un cesto de esparto más áspero que un chumbo y tan raído como su chilaba dominguera. Su fuerza de cinco años bastaba para transportar la exigua herencia, que se limitaba a tres o cuatro prendas que otros habían usado antes que él. Camiseta, babuchas, gorro, pantalón y playeras provenían de la caridad de quienes habían crecido más deprisa...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • EL DUELO
    CHÉJOV, ANTON
    El duelo es una novela del escritor ruso Antón Chéjov. Publicada por primera vez en 1891 en el periódico Tiempo Nuevo, esta obra exhibe la prosa madura de Chéjov en un importante período de transición en la literatura y la cultura rusas. La novela se sitúa entre el ocaso de la gran novela realista rusa y el auge de las tendencias vanguardistas que vendrían a definir la era mode...
    En stock

    22,50 €

  • LA ESTEPA / EN EL BARRANCO
    CHÉJOV, ANTON
    El viaje de un niño de nueve años a través de la estepa ucraniana, rumbo al instituto en que habrá de cursar sus primeros estudios, dibuja la línea argumental de La estepa (1888), la novela corta que proporcionó a Chéjov reconocimiento y que le convirtió en un escritor de éxito. En El barranco (1900), donde el adulterio alterna con el asesinato y los más variados delitos, una ...
    En stock

    14,00 €

  • LA ISLA DE SAJALÍN
    CHÉJOV, ANTON
    La idea de viajar a Sajalín, una remota y enorme isla en aguas del Pacífico, al norte de Japón, que albergaba en la época una colonia penitenciaria, y escribir «cien o doscientas páginas» sobre ella se le ocurrió a Chéjov a principios de la década de 1890. Pese a la oposición de su familia y su editor, él decía que de ese modo podría «saldar una deuda que he contraído con la me...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,90 €

  • PRIMEROS RELATOS
    CHÉJOV, ANTON
    Cada uno de estos relatos pone una estampa ante nuestros ojos, rápida y ligera, llevándonos a la sonrisa sin ningún comentario; después, ya terminada la lectura, es cuando el humor se convierte en sutil horror al comprender toda la situación, y, lo que es más grave, al reconocer nuestra mayor o menor semejanza con los personajes vivos. Alguna vez incluso hay toda una tragedia d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €

  • JARDIN DE LOS CEREZOS EL OSO LA BODA
    CHÉJOV, ANTON
    El jardín de los cerezos (1903) fue la última pieza que escribió Antón Chéjov y es, quizá, la más famosa de todas sus obras de teatro. En ella, el autor vuelve a un tema casi omnipresente en sus creaciones: la lenta y prolongada agonía de la Rusia arist ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,00 €

  • RELATOS CORTOS ANTON CHEJOV
    CHÉJOV, ANTON
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €