DEFENSORAS DE DIOS Y DE LAS MUJERES

DEFENSORAS DE DIOS Y DE LAS MUJERES

LAS ACTIVISTAS CATÓLICAS EN ESPAÑA (1900-1936)

ALEJANDRO CAMINO

30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ARCOPRESS - GRUPO ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1369-519-8
Páginas:
316
Encuadernación:
Otros
30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Dirigida tanto a especialistas como a lectores aficionados que estén interesados por el tema, Defensoras de Dios y de las mujeres es una obra que expone y analiza el pensamiento de nueve de las activistas católicas españolas más destacadas del primer tercio del siglo XX: Francisca Bohigas, Natividad Domínguez, María de Echarri, Dolores de Gortázar, María López de Sagredo, Teresa Luzzatti, Elena Sánchez de Arrojo, María de la Misericordia de Vejarano y Cabarrús (la vizcondesa de San Enrique) y Carmen Velacoracho. La originalidad de esta obra es que presta especial atención a la forma en la que ellas buscaron defender los derechos de las mujeres y los privilegios de la Iglesia católica en España. Estas activistas católicas dedicaron buena parte de su vida a definir, lo más precisamente posible, qué era una mujer y qué era un hombre, cuáles eran las virtudes, características y conductas que debían tener (y cuáles no), qué márgenes de acción eran aceptables para cada sexo y de qué forma debían participar en la esfera pública y política. Su principal objetivo fue tratar de influir lo máximo posible en la sociedad para que sus propuestas fuesen aplicadas en la vida real. Asimismo, en la obra se exponen las reivindicaciones específicas que defendieron las más destacadas activistas católicas españolas para intentar mejorar la vida de las mujeres (en el ámbito social, laboral o político) y para proteger los intereses del catolicismo. Por todo ello, esta obra no se limita a rescatar del olvido a una serie de mujeres católicas destacadas, sino que inserta su pensamiento en la conformación, evolución y desarrollo de las culturas políticas católicas en la España del primer tercio del siglo XX.

Artículos relacionados

  • NACIMIENTO DEL PURGATORIO, EL
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARIN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €

  • LAS MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO (SIGLOS IV
    GONZALEZ SALINERO, RAUL
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la...
    En stock

    24,00 €

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    En stock

    26,90 €

  • LA DEFENSA ALEMANA DE BERLIN
    WILLEMAR, WILHELM
    Nunca se preparó un plan cohesionado y general para la defensa de Berlín. Todo lo que existía era la obstinada determinación de Hitler de defender la capital del Reich. Las circunstancias fueron tales que no pensó en la defensa de la ciudad hasta que fue demasiado tarde para cualquier tipo de planificación anticipada. Como resultado, la defensa de la ciudad estuvo marcada por u...
    En stock

    21,00 €

  • CUMBRES EN PIE DE GUERRA
    MENÉNDEZ QUIRÓS, GUILLERMO
    El proyecto trata los sucesos bélicos que tuvieron lugar en el oriente de Asturias durante septiembre de 1937: Tras la capitulación del Gobierno de Euzkadi y la caída de la Provincia de Santander frente al ejército de Franco y la aviación nazi, las deshechas tropas del Ejército Popular del norte, en absoluta inferioridad y bajo el mando de personajes como Fernández Ladreda, Hi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €