LA ESPAÑA DE 1940

LA ESPAÑA DE 1940

HAMBRE, PROSTITUCIÓN Y MISERIA

FERNÁNDEZ CRUZ, JULIÁN

15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ERIDE EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18848-98-8
Páginas:
212
Encuadernación:
Bolsillo
15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Acabada la Guerra Civil Española (1936-1939), España estaba sumida en la más mísera pobreza y el malestar social junto a la fuerte represión fue una constante durante todo el período del Franquismo.

Muchos españoles, tras la cruenta guerra franquista, fueron obligados a entregar todo el dinero republicano que habían ganado honradamente, con mucho esfuerzo y sudor, fue lo que supuso entregar los ahorros de toda una vida a cambio de nada. De hecho, conservar billetes republicanos suponía un delito que podía costar incluso la muerte, entregar el dinero era cuestión vital.

A día de hoy, se discute en el parlamente recompensar y devolver el dinero incautado a estas familias durante el franquismo; sin embargo, la falta de documentos que verifiquen tales hechos y la poca iniciativa de los partidos mayoritarios alejan toda posibilidad de restaurar la dignidad y economía de dichas familias.

Las propias consecuencias de la guerra se convirtieron en una causa clara del colapso del país, pero no sería esta la única. La autarquía llevada a cabo en la primera década del Franquismo (años 40), junto al aislamiento internacional y el azote constante de las sequías, llevó a España a una situación insostenible.

Artículos relacionados

  • NACIMIENTO DEL PURGATORIO, EL
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARIN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €

  • LAS MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO (SIGLOS IV
    GONZALEZ SALINERO, RAUL
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la...
    En stock

    24,00 €

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    En stock

    26,90 €

  • LA DEFENSA ALEMANA DE BERLIN
    WILLEMAR, WILHELM
    Nunca se preparó un plan cohesionado y general para la defensa de Berlín. Todo lo que existía era la obstinada determinación de Hitler de defender la capital del Reich. Las circunstancias fueron tales que no pensó en la defensa de la ciudad hasta que fue demasiado tarde para cualquier tipo de planificación anticipada. Como resultado, la defensa de la ciudad estuvo marcada por u...
    En stock

    21,00 €

  • CUMBRES EN PIE DE GUERRA
    MENÉNDEZ QUIRÓS, GUILLERMO
    El proyecto trata los sucesos bélicos que tuvieron lugar en el oriente de Asturias durante septiembre de 1937: Tras la capitulación del Gobierno de Euzkadi y la caída de la Provincia de Santander frente al ejército de Franco y la aviación nazi, las deshechas tropas del Ejército Popular del norte, en absoluta inferioridad y bajo el mando de personajes como Fernández Ladreda, Hi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €