PONIÉNDOLE CARA A LA VIOLENCIA

PONIÉNDOLE CARA A LA VIOLENCIA

TRABAJAR LAS EMOCIONES PARA SU TRANSFORMACIÓN

TRESGALLO SAIZ, EMILIO CONSTANTINO

15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
P.P.C.-ALMACEN
Año de edición:
2024
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-288-4083-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica con espiral
Colección:
FUERA DE COLECCION
15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
(1)

Poniéndole cara a la violencia aúna dos realidades, la pedagógica y la artística, en un instrumento educativo de aplicación práctica que tiene por horizonte "trabajar las emociones para su transformación" referidas a dos campos concretos sobre la violencia: la familiar y la escolar.Así, la investigación y el análisis desarrollado por Emilio Tresgallo, se nutren transversalmente con la composición plástica de diversas ilustraciones de Lucía Polanco que ayudan a profundizar en los contenidos y concienciar sobre la problemática que representa la violencia.

Enorme decepcion

1 stars -
el 29.01.2024 Por Victoria

El concepto con las ilustraciones y el tema, me parecia super prometedor; las ilustraciones te ayudan mucho a empatizar.
Cuando una Editorial como SM | PPC de caracter educativo, de repercusion Ibero-hispana (no solo Nacional) publica un libro con un titulo tan amplio como: Poniendole Cara a la Violencia (enmarcado en el ambito de la Educacion y la Docencia), lo encuentro sospechosamente sesgado.
El libro habla de Tipos de Violencia, lo cual ya es un logro (todo sea dicho), pero limita la violencia a personas y ambitos tan concretos que para mi gusto, roza el delirio.
Si en 2024 se enseña a los docentes a ver solo cierta violencia: la violencia de los hombres adultos a mujeres, la violencia de los niños entre si, y la violencia en las redes sociales.
No se menciona el abuso, el abandono, la negligencia, o la violencia de Progenitores a hijos, no se mencionan tampoco los abusos sexuales directos como una agresion (normalmente por parte del entrono cercano), asi como tampoco habla sobre el abuso y la desproteccion Institucional hacia los menores, que a dia de hoy siguen sin Leyes ni Organismos que los defiendan ante los Muchos riesgos y formas de agresion de nuestros dias.
Me arrepiento de invertir mi dinero en un contenido sesgado, y que ofrece una vision de la violencia tan reducida y limitada que casi ofende.
La Violencia no tiene ambitos. Puede venir de un docente, de un familiar, de un vecino, o de un desconocido. Si enseñas a las personas a esperarse la violencia solo de ciertos ambitos, la realidad es que les estas mermando la capacidad de ver el 90% del abuso, y propiciando que se siga perpetrando la desproteccion sistematica y el abuso.


Añadir comentario

Enorme decepcion

Por Victoria el 29/01/2024

El concepto con las ilustraciones y el tema, me parecia super prometedor; las ilustraciones te ayudan mucho a empatizar.
Cuando una Editorial como SM | PPC de caracter educativo, de repercusion Ibero-hispana (no solo Nacional) publica un libro con un titulo tan amplio como: Poniendole Cara a la Violencia (enmarcado en el ambito de la Educacion y la Docencia), lo encuentro sospechosamente sesgado.
El libro habla de Tipos de Violencia, lo cual ya es un logro (todo sea dicho), pero limita la violencia a personas y ambitos tan concretos que para mi gusto, roza el delirio.
Si en 2024 se enseña a los docentes a ver solo cierta violencia: la violencia de los hombres adultos a mujeres, la violencia de los niños entre si, y la violencia en las redes sociales.
No se menciona el abuso, el abandono, la negligencia, o la violencia de Progenitores a hijos, no se mencionan tampoco los abusos sexuales directos como una agresion (normalmente por parte del entrono cercano), asi como tampoco habla sobre el abuso y la desproteccion Institucional hacia los menores, que a dia de hoy siguen sin Leyes ni Organismos que los defiendan ante los Muchos riesgos y formas de agresion de nuestros dias.
Me arrepiento de invertir mi dinero en un contenido sesgado, y que ofrece una vision de la violencia tan reducida y limitada que casi ofende.
La Violencia no tiene ambitos. Puede venir de un docente, de un familiar, de un vecino, o de un desconocido. Si enseñas a las personas a esperarse la violencia solo de ciertos ambitos, la realidad es que les estas mermando la capacidad de ver el 90% del abuso, y propiciando que se siga perpetrando la desproteccion sistematica y el abuso.


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • LA EDUCACIÓN DE LA INTERIORIDAD
    ANDRÉS SUÁREZ, ELENA
    La educación de la interioridad se compone de cinco partes, a modo de claves de bóveda , para construir un programa de Educación de la Interioridad que pueda tener un carácter estratégico. En la primera parte se ofrece la reflexión teórica que ayuda a entender que la Educación de la Interioridad es un paradigma con sentido en sí mismo, para enseguida aclarar por qué a este...
    Próxima aparición 21/10/2025

    19,00 €

  • EL FIN DE LA EDUCACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS
    DÍEZ, SONIA
    La educación que conocemos ya no responde a los desafíos del presente ni prepara para el futuro. La buena noticia es que la sociedad civil tiene el poder —y la responsabilidad— de cambiarlo.? En este libro, Sonia Díez ofrece un análisis lúcido y accesible sobre por qué no podemos esperar más y cómo afrontar de inmediato la reconversión educativa. Su propuesta no se basa en ide...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    SALMAN KHAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    En stock

    21,90 €

  • SOÑANDO ESCUELAS
    VELASCO, MANU
    El corazón se construye con recuerdos: miradas, palabras, gestos y sueños compartidos en una escuela que deja huella. Somos lo que vivimos junto a otros, lo que despertamos y lo que otros despiertan en nosotros. Soñar e imaginar una escuela diferente es una de las tareas más urgentes de nuestro tiempo. Soñando escuelas explora la vida auténtica de las aulas: lo que sienten, apr...
    En stock

    15,00 €

  • 49 COSAS QUE DEBES ENSEÑAR A TUS HIJOS ANTES DE LOS 16 AÑOS
    ADELAIDA ABRUÑEDO
    Herramientas para fortalecer la autoestima, la inteligencia emocional y la resiliencia.Una guía práctica y reflexiva para padres que desean fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia de sus hijos antes de los 16 años. Dividido en dos grandes secciones, la primera aborda la importancia de la comunicación en la crianza, ofreciendo herramientas y estrategias para genera...
    En stock

    19,90 €

  • SALVAR LA UNIVERSIDAD, DEFENDER LA DEMOCRACIA
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO
    Un llamamiento en defensa de una universidad pública de calidad, abierta a todas, sin exclusiones por renta o clase. La universidad, erigida como uno de los pilares democráticos, y el conocimiento y pensamiento que la acompaña son objeto de rabiosos y continuados ataques. Infrafinanciación, intervención en su autonomía, privatización, exigencias de rentabilidad, todo con el fi...
    En stock

    15,00 €