Componen el presente libro dos capítulos de autoría diferenciada e intencionadamente complementarios: el ensayo ?Querido Sagasta? y un breve diccionario sagastino. ?Querido Sagasta? es un texto conmemorativo que tiene como objeto central una figura de la historia de España cuyo bicentenario se celebra este año, personaje que fue el protagonista principal del liberalismo político de la segunda mitad del Diecinueve. El texto que se ofrece al lector no es una biografía ni tampoco se ha tenido la intención de añadir nada nuevo a lo mucho que hay escrito sobre el propio Sagasta, el Bienio Progresista, el Sexenio Democrático, la Restauración o la Regencia. El lector encontrará en estas páginas un ensayo a palo seco, sin aparato crítico ni bibliografía. ?Querido Sagasta? no es otra cosa que el producto de poner por escrito una visión selectiva y personal acerca de aquel proceso histórico que fue configurando con muchos traspiés y algunas tempestades a España, que deseaba salir del absolutismo para entrar en una modernidad política homologable a la condición de los países europeos. Y quede claro: en este trabajo se