DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

NATURALEZA, DESARROLLO Y PRÁCTICA PROFESIONAL

GAIRÍN SALLÁN, JOAQUÍN

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2024
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-3159-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POLÍTICA EDUCATIVA

Extracto el Índice: I. NATURALEZA Y SENTIDO DE LOS DIRECTIVOS COMO RESPONSABLES INSTITUCIONALES: 1. Dirección y liderazgo, ¿dos caras de una misma moneda? Los líderes como promotores del cambio y la mejora educativa. Retos actuales de los directivos líderes escolares. 2. La función directiva en el contexto nacional e internacional. Impacto de la dirección en el rendimiento escolar. Profesionalización de la función directiva en perspectiva internacional. Evolución del modelo español. Análisis crítico. 3. Evolución del liderazgo en el contexto nacional e internacional. Definición y evolución del liderazgo educativo. Modelos e impacto del liderazgo educativo. II. EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DIRECTIVOS: 4. La formación inicial de la dirección escolar en España. Contenido, temáticas y estrategias en los programas de formación inicial. El liderazgo compartido y el liderazgo competencial. 5. La formación permanente de los directivos. Objetivos, finalidades, características, contenidos, competencias y estrategias de los programas de formación directiva. 6. Relevo y transición en la dirección de centros escolares. Hacia un plan de transición eficiente y satisfactorio. Desarrollo e implementación de dispositivos de apoyo y acompañamiento. III. LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS DIRECTIVOS: 7. Los directivos de entornos vulnerables. El liderazgo democrático para la Justicia Social como camino. Un decálogo de valores. 8. Los directivos de Formación Profesional. La gobernanza de los centros de FP. Perspectiva de futuro. El modelo de gestión y liderazgo de la dirección en los centros de FP. 9. Los directivos de centros rurales. Particularidades de su gestión. Aspectos didácticos y de liderazgo y propuestas de futuro. 10. Las redes de directivos para la mejora. Las redes profesionales como entorno para el desarrollo profesional, espacio de interrelación y creación del conocimiento colectivo. Redes de directivos en España, Europa y Latinoamérica.

El consenso amplio que se da a nivel internacional sobre la importancia de la dirección en el rendimiento de los alumnos y en la mejora escolar es, actualmente, algo incontestable y avalado por diferentes estudios. No obstante, el debate sobre el modelo de dirección deseable en contextos educativos determinados y sus relaciones con el liderazgo que le debe acompañar son aún temas pendientes de decisiones políticas y profesionales sin resolver. El presente texto organiza y presenta los avances que sobre el tema se han ido desarrollando hasta llegar a modelos de dirección distribuida con líderes transformadores, centrados en los procesos de aprendizaje, y capaces de promover centros educativos más eficientes, inclusivos, seguros, saludades, sostenibles, y personal y socialmente útiles. A la reflexión y análisis sobre la naturaleza y sentido de la función directiva y del liderazgo que le debe acompañar, se añaden varios capítulos que tratan del desarrollo profesional de estos responsables, revisando aspectos de la formación inicial y permanente, de las transiciones que les afectan y de su trabajo en red. También se consideran aspectos diferenciales como puedan ser los específicos de la práctica directiva en entornos vulnerables, en centros de formación profesional y en contextos rurales. La obra, dirigida especialmente a directivos, estudiosos e investigadores, asesores, profesorado y responsables de los sistemas educativos, busca así difundir el conocimiento existente, proporcionando los marcos teóricos y prácticos que pueden apoyar su intervención en los centros educativos. Pero, más allá de la formalización y desarrollo realizados, lo interesante de esta aportación radica en los dos mensajes que transmite. A nivel implícito, la reivindicación sobre la necesidad de mantener e impulsar modelos de estudio sobre los directivos líderes que superen el mero análisis estructural y avancen en la descripción y conocimiento de las complejas dinámicas humanas sobre las que actúan. A nivel explícito, nos ayuda a conocer fortalezas y debilidades de las propuestas que, relacionadas con la función directiva y el liderazgo, existen, aportando nuevas visiones y formas de entender y analizar su actividad.

Artículos relacionados

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    No disponible

    16,00 €

  • TALENTO EN EL AULA
    BÓRNEZ, JAVIER / DE MINGO, ALBA / VILLEGAS, ALBA / JIMÉNEZ, TERESA / ONTIVEROS, PAULINA / DÍEZ, BÁRBARA
    En stock

    28,00 €

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    En stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACION
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    En stock

    21,00 €

  • UNA EDUCACION CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Este libro nace buscando plantear una "filosofía de la educación" por medio de los cuatro interrogantes fundantes del quehacer educativo: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Quiénes educan? ¿Cómo educar? Las respuestas frente a estos interrogantes nos ayudarán a dilucidar al sujeto de la educación, el fin del quehacer educativo, los agentes educadores y la manera de educar,...
    En stock

    14,90 €

  • PON LIMITES NO PANTALLAS
    LÓPEZ SUÁREZ, CARMEN
    La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendiz...
    En stock

    21,90 €