LA GESTIÓN DE INCIDENTES CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD

LA GESTIÓN DE INCIDENTES CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD

MONEREO FONT, CARLES / MONTE ANEAS, MANUEL / ANDREUCCI ANNUNZIATA, PAOLA

23,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2015
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2123-4
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Universitaria
23,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Extracto del Índice: PRÓLOGO. Francisco Michavila. INTRODUCCIÓN. Los incidentes críticos y su gestión. Carles Monereo: 1. El primer día de clase. Cómo coordinarse con los compañeros de asignatura. 2. El tiburón. Cómo sufrir el plagio y mantenerse incólume. 3. Sioux. Cómo ejercer justicia en un tribunal de tesis doctoral. 4. Discontinuidades. Cómo enseñar en el lugar equivocado. 5. Post-it graduados. Cómo sobrevivir a la emigración académica. 6. Metástasis. Cómo denunciar a un mediático corrupto. 7. Académicos a la boloñesa. Cómo soportar las presiones para que gane un candidato. 8. El universitario promotor. Cómo resistirse a la mercantilización de la universidad. 9. A primera sangre. Cómo publicar cuando tu adversario es el director. 10. Negaría el santo sacramento en el mismo momento que ella me lo mande. Cómo gestionar el chantaje emocional de tu becaria. 11. Di-Vulga-ción. Cómo no caer en la vulgarización de la Ciencia. 12. El Ex. Cómo volver a tu departamento, tras formar parte del equipo rectoral. 13. De la misma piel. Cómo aceptar ser criticado en público por tu mejor alumna. 14. Hasta luego cocodrilo, no pasaste de caimán. Cómo plantear la última conferencia, el día de tu jubilación. 15. Pre-mortem. Cómo organizar un congreso sobre tu obra, poco antes de tu muerte.

Quince relatos de académicos universitarios que tratan de retratar distintas formas de ser profesor universitario. Quince historias extraídas de la vida misma en las que se produce un incidente crítico, un conflicto que marcará un antes y un después en la identidad profesional de esos docentes. El libro está escrito por profesores experimentados que analizan esas historias desde tres miradas distintas y complementarias: desde la investigación sobre la docencia universitaria (C.Monereo), desde la literatura y el arte en educación (M.Monte), y desde la psicología y la psicoterapia (P.Andreucci). Tres miradas que diseccionan la complejidad de una profesión en crisis y que aportan un modelo de análisis, una pauta para analizar incidentes críticos (PANIC), útil para repensar la propia identidad profesional. Una obra recomendada para profesores que empiezan, para académicos veteranos que aún piensan en mejorar, y para aquellos profesionales interesados en la formación, orientación y asesoramiento del profesorado universitario.

Artículos relacionados

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    En stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACION
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    En stock

    21,00 €

  • UNA EDUCACION CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Este libro nace buscando plantear una "filosofía de la educación" por medio de los cuatro interrogantes fundantes del quehacer educativo: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Quiénes educan? ¿Cómo educar? Las respuestas frente a estos interrogantes nos ayudarán a dilucidar al sujeto de la educación, el fin del quehacer educativo, los agentes educadores y la manera de educar,...
    En stock

    14,90 €

  • PON LIMITES NO PANTALLAS
    LÓPEZ SUÁREZ, CARMEN
    La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendiz...
    En stock

    21,90 €

  • EL CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
    CAMERON, JULIA
    Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad. Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad Después del éxito que recibió en la década de los 90 El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su a...
    En stock

    12,95 €

  • ALTAS CAPACIDADES Y AHORA ¿QUE HACEMOS?
    GARCÍA-MOYA, SUSANA / CABEZAS, INÉS
    ¿Y si la alta capacidad no fuera lo que pensabas? ¿Y si acompañarla bien pudiera ayudarte a compronder y atender mejor a todos tus alumnos? ¿Y si tu hijo fuera uno de esos niños que piensan, sientas y aprenden de otra manera...y aún no lo sabes? Este libro nace de muchas conversaciones reales con docentes, familias y alumnos. Y de una convicción profunda: todos los niños merece...
    En stock

    19,00 €