MAESTROS SOMOS TODOS

MAESTROS SOMOS TODOS

INCLUSO QUIENES NO LO SOMOS

DIAZ HERNÁNDEZ, CARLOS

17,00 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2022
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2919-3
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educadores XXI
17,00 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días

Extracto del Índice:

1. El contagio emocional de los valores del maestro
Maestros somos incluso quienes no lo somos
La relación interpersonal en la escuela
2. El maestro modelo no es un jefe
¿Por qué han de ser modélicos los maestros?
Necesita un maestro quien quiera ser maestro
3. El deber, palabra canibalizada en la escuela
¿Por qué debo ir a la escuela?
Un querer y un hacer a la altura del deber
4. ¿Qué pasa con las normas?
La necesidad de unos mínimos regulativos
¿Qué dice la regla?
5. Educar en el orden
Ayudar sin sustituir
No hay tiempo interior sin tiempo íntimo
6. Enseñar a obedecer
Maestro “domador” no, gracias
Desobediencias infértiles y desobediencias fértiles
7. Enseñar a dominar los deseos
Con ternura y vigor
Paciencia y forja del carácter
8. Enseñar a descifrar lo visible y lo invisible
Oye las opiniones ajenas; sólo son opiniones
Para manejar la conciencia mental y emocional
9. Enseñar a hacer contratos
Sin paternalismo: respeto exigente, exigencia respetuosa
Algunas técnicas útiles para cumplir los contratos
10. Sancionar pedagógicamente
¿Prohibido prohibir?
¡Y, cuando digamos no, no cambiemos de parecer!
11. Las “reglas de la abuelita”
La empatía es la mejor medida del yo
Afrontar las situaciones, sin huir
12. Contra el tal Murphy

Esta obra es la de un hijo de maestros, maestro él mismo, y quiere ser un firme alegato en favor de la persona como ser capaz de aprender y de enseñar, actividades que requieren la figura científica y moral del maestro, su adhesión a una escala de valores, y su compromiso existencial con la humanidad. En palabras del autor: “Desde el primer día en que enseñé, quise siempre hacer crecer en humanidad a cuantos se cruzaban conmigo. Solo busco enseñar lo universal que puede brotar de lo contingente; no son primero las ideas y luego la vida social, sino al mismo tiempo, y por eso quien enseña para lo comunitario verdadero que hay en cada ser humano, funda comunidad. Por eso escribo, viajo, buscando a la humanidad”. La escuela la hace el maestro. Afortunadamente los maestros hacen que sus alumnos sean más, de lo que hubieran sido sin ellos. La escuela para la comunidad, en tanto que escuela para la vida, solamente será posible si sus fundamentos tienen real solidez y van más allá de la inmanencia pragmática y rompen los muros de las aulas. Cuando se abre un aula con un buen maestro, la creación entera vuelve a latir.

Artículos relacionados

  • MEDITACIÓN PARA NIÑOS
    MALEH, MARIELA
    Cuando meditamos, estamos presentes, atentos; vivimos el día a día bien despiertos. ¿Cuántas cosas en nuestra vida suceden sin que las hayamos podido decidir conscientemente? ¿Cuántos adultos hicieron aquello que se esperaba de ellos sin poder elegir? Un niño que medita será un adulto que elija cada paso con plena certeza. Cuando enseñamos a los niños a meditar, abrimos un cami...
    En stock

    13,95 €

  • ¿Y SI HABLAMOS DE AMOR?
    PÉLISSIÉ DU RAUSAS, INÈS
    ¿Cómo podemos hablar de amor a nuestros hijos? Encontrar las palabras adecuadas sin estropear la belleza del tema no es fácil. Inès Pélissié du Rausas ofrece a los padres una pedagogía que combina delicadeza y verdad. Desde el maravilloso descubrimiento del origen de la vida hasta los desafíos de la adolescencia, pasando por la revelación de la masculinidad/feminidad, este apr...
    Próxima aparición

    18,90 €

  • CONTRA LA EDUCACIÓN
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Entrega en 8 - 10 días

    16,00 €

  • HIJOS EMPERADORES, PADRES QUE OBEDECEN:COMO MANEJAR LIMITES
    RAMALLO, BERNARDO
    ¿Eres padre o madre? ¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu papel en la vida de tus hijos? Hoy en día, lacrianza de los hijos se ha vuelto cada vez más importante, pero ¿realmente estamos prestándoles la atenciónque merecen?Este libro trata sobre la importancia de la calidad de la crianza en los años sagrados de la infancia y la adolescencia,en los que nuestros hijos se están...
    Próxima aparición

    13,00 €

  • LA EMOCIÓN DE LEER. LEER LAS EMOCIONES. LECTURA PARA EL DESARROLLO PERSONAL EN J
    COSÍN FERNÁNDEZ, PAULO
    Sentiremos la esperanza, el honor, el amor, la culpa, la infidelidad, la ira, la indignación, el placer, la amistad... Y todo, ¿para qué? Para disfrutar al máximo de los libros y, al tiempo, conocer mejor nuestras emociones, pues ese autoconocimiento nos conducirá al bienestar emocional. “Paulo Cosín nos ofrece un libro de una claridad encomiable en un tema que es fundamenta...
    Entrega en 8 - 10 días

    18,99 €

  • ACOSO ESCOLAR: VENCERLO ES POSIBLE
    Para evitar que las situaciones de acoso escolar acaben en tragedia, es importante que los profesionales se doten de herramientas para ponerles fin rápidamente. Jean-Pierre Bellon, Bertrand Gardette y Marie Quartier analizan y descifran estos complejos fenómenos grupales para comprender sus mecanismos y frustrarlos. El método de preocupación compartida, desarrollado por los aut...
    Entrega en 8 - 10 días

    18,50 €

Otros libros del autor

  • FRANCISCO DE ASIS
    DIAZ HERNÁNDEZ, CARLOS
    Una pequeña biografía sobre un hombre insólito que quiso vivir a Jesús de Nazaret de tal modo que hoy nos puede parecer folclórico. No lo es, y este librito lo muestra ...
    Entrega en 8 - 10 días

    6,00 €

  • CUANDO TU SUFRIMIENTO Y EL MÍO SON UN MISMO SUFRIMIENTO. LA VIDA COMO SANACIÓN COMPASIVA
    DIAZ HERNÁNDEZ, CARLOS
    Cuando tu sufrimiento me hace sufrir, ¿a qué se debe? Resulta muy fácil explicarlo cuando mi sufrimiento también te hace sufrir a ti, pues amor con amor se paga. Ahora bien, ¿por qué me duele el sufrimiento de alguien con quien nada me vincula, a quien ni siquiera conozco? Más aún, ¿por qué me duele cuando alguien a quien quiero me devuelve bien por mal?Muchas son las teorías q...
    Sin stock

    12,00 €