PRÁCTICAS RESTAURATIVAS PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS

PRÁCTICAS RESTAURATIVAS PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS

20 CÍRCULOS DE LA PALABRA Y UNA ASAMBLEA EN EL AULA

BOQUÉ TORREMORELL, MARIA CARME

22,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2020
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2764-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación Hoy Estudios

Extracto del Índice: PREÁMBULO: presencia, semipresencia y virtualidad. Carme Boqué. PRÓLOGO. Ángels Grado. INICIO. Círculos, conferencias y otras prácticas restaurativas. El cuidador del círculo. La justicia restaurativa. 1. La invitación. Invertir en convivencia. Círculo 1: Crear vínculos afectivos. Dinámicas para contactar. 2. La recepción. Chequeo emocional. Círculo 2: Generar seguridad y confianza. Dinámicas para conectar. 3. La escucha empática. Las jirafas. Círculo 3: Escuchar con el corazón. Dinámicas para atender. 4. La actitud restaurativa. Conversaciones restaurativas. Círculo 4: Abordar situaciones problemáticas. Dinámicas para consensuar. 5. Las necesidades. Comprensión y compasión. Círculo 5: Avanzar en común. Dinámicas para cooperar. 6. Los valores restaurativos. Participación y reparación. Círculo 6: Vivir los valores. Dinámicas para explorar valores. 7. La inteligencia colaborativa. Generación de capital social. Círculo 7: Co-crear la comunidad. Dinámicas para imaginar. 8. La armonía interior. Calma y serenidad. Círculo 8: Experimentar equilibrio interior. Dinámicas para la introspección. 9. La responsividad. Responder de forma adaptada. Círculo 9: Responder ante el conflicto. Dinámicas para vencer dificultades. 10. La inclusión. Compartir responsabilidades y brindar apoyos. Círculo 10: Apreciar las diferencias. Dinámicas para eliminar barreras. 11. La gestión de conflictos. Lo importante es ganar. Círculo 11: Monitorizar la convivencia. Dinámicas para resolver. 12. La reconexión. Vergüenza y culpa. Círculo 12: Mostrar comprensión. Dinámicas para reinsertar. 13. La comunidad. El compromiso. Círculo 13: Asumir compromisos. Dinámicas para crear interdependencia. 14. La conferencia restaurativa. Objetivos de la conferencia. Círculo 14: Reparar y resolver. Dinámicas para enmendar. 15. El camino de la paz. Justicia social. Círculo 15: Caminar hacia la paz. Dinámicas para concienciar. 16. La gestión del conocimiento. Mi colegio. Círculo 16: Apropiarse del conocimiento. Dinámicas para aprender. 17. El liderazgo compartido. La autogestión. Círculo 17: Ser parte y tomar parte. Dinámicas para participar. 18. La filosofía restaurativa. Minimalismo punitivo. Círculo 18: Investigar para transformar. Dinámicas para reflexionar 19. Las competencias restaurativas. La caja de herramientas. Círculo 19: Adquirir habilidades relacionales. Dinámicas para afianzar. 20. La identidad restaurativa. Formación en espiral. Círculo 20: Desarrollar el enfoque restaurativo. Dinámicas para organizar. 21. Y una Asamblea en el aula. Calidad democrática de la escuela.

La prevención y gestión de los conflictos cotidianos es fácil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las prácticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo. Los Círculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Círculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde niños y niñas de tres años hasta adultos e, incluso, se pueden convocar círculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Además, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sanción sino la reparación del daño producido con el acompañamiento de la comunidad. Esta visión humanizadora de la gestión de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y de fortalecer al grupo. En el libro se desarrollan 20 Círculos, paso a paso, proporcionando ideas, estrategias, actividades e instrumentos que permiten comprender las prácticas restaurativas en profundidad y aplicarlas con seguridad. Finalmente, en el capítulo dedicado a la asamblea en el aula se avanza hacia el cultivo efectivo de la democracia y la paz como vía para alcanzar mayor justicia social.

Artículos relacionados

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    En stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACION
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    En stock

    21,00 €

  • UNA EDUCACION CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Este libro nace buscando plantear una "filosofía de la educación" por medio de los cuatro interrogantes fundantes del quehacer educativo: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Quiénes educan? ¿Cómo educar? Las respuestas frente a estos interrogantes nos ayudarán a dilucidar al sujeto de la educación, el fin del quehacer educativo, los agentes educadores y la manera de educar,...
    En stock

    14,90 €

  • PON LIMITES NO PANTALLAS
    LÓPEZ SUÁREZ, CARMEN
    La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendiz...
    En stock

    21,90 €

  • EL CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
    CAMERON, JULIA
    Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad. Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad Después del éxito que recibió en la década de los 90 El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su a...
    En stock

    12,95 €

  • ALTAS CAPACIDADES Y AHORA ¿QUE HACEMOS?
    GARCÍA-MOYA, SUSANA / CABEZAS, INÉS
    ¿Y si la alta capacidad no fuera lo que pensabas? ¿Y si acompañarla bien pudiera ayudarte a compronder y atender mejor a todos tus alumnos? ¿Y si tu hijo fuera uno de esos niños que piensan, sientas y aprenden de otra manera...y aún no lo sabes? Este libro nace de muchas conversaciones reales con docentes, familias y alumnos. Y de una convicción profunda: todos los niños merece...
    En stock

    19,00 €